La Habana, 25 jun (RHC) El vicepresidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), Luis Morlote afirmó este 25 de junio, en La Habana, que la organización apuesta por una mayor presencia del arte y la literatura en los espacios públicos y, entre estos, los dedicados al turismo.
El tema deviene asunto de larga data entre los intelectuales y artistas cubanos, preocupados porque no siempre en las instalaciones hoteleras se muestra al visitante lo que más vale de la cultura nacional.
En el IX Congreso de los artistas y escritores, que se celebrará entre el 28 y el 30 de este mes, se debatirá este punto, como los que tienen que ver con el funcionamiento de la Uneac, sus dinámicas internas, todo a partir de los resultados de las reuniones de afiliados celebradas desde el 30 de junio de 2018.
![](http://www.radiohc.cu/uploads/images/articulos/thumbnails/2006-congreso-uneac.jpg)
"Los nueve mil miembros de la Uneac, discutieron en los diferentes escenarios sobre la importancia de la cultura en los espacios públicos y en el turismo, también acerca de combatir la discriminación en todas sus expresiones, la educación, y la enseñanza artística", agregó Morlote.
Dijo que ese proceso les dio la posibilidad de pensar y definir cuáles eran las prioridades que se discutirán en el Congreso.
"De modo que vamos a llegar a las comisiones no a plantear un debate nuevo, sino a tratar de conceptualizar los temas fundamentales que han sido preocupación de los escritores y artistas de todo el país", acotó.
"Cómo hacer que en el momento tan complejo que vive el mundo haya un aporte de los escritores y artistas defendiendo las causas más justas, es uno de los retos que hoy tiene la organización, así que además de la discusión en comisiones llevaremos a cabo un plenario que proyecte la cultura cubana hacia la sociedad y hacia el resto del mundo", concluyó el vicepresidente de la Uneac. (Fuente: PL)