La Habana, 25 jun (RHC) La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme) en Argentina informaron este sábado que unos cinco mil 800 comercios y mil 200 pequeñas y medianas empresas están agonizando, estadística que se limita solamente a Buenos Aires, aunque advierte que esa situación se reproduce por igual en el resto del país.
En un informe de esa entidad empresarial se precisa que las causas emanan de las políticas de ajuste económico que viene instalando el gobierno del presidente Mauricio Macri, en particular la liberación de las importaciones y los tarifazos en la electricidad, el gas y el agua.
Por ejemplo, un frigorífico en la provincia de Santa Fe que pagaba 90 mil pesos (seis mil 428 dólares) por electricidad, ahora con la nueva tarifa establecida por el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, le aumentó a un millón de pesos (71 mil 428 dólares).
El relevamiento de la Apyme contabilizó en la ciudad santafesina de Rosario el cierre de mil 500 establecimientos en lo que va del año, lo que refleja la crítica situación de ese sector que representa la base de la industria argentina.
Como resultado -señala la organización- hacia abril ya se había producido una caída promedio en las ventas de este pequeño y mediano sector del 6.6 interanual.
Sufre además una merma en el crédito bancario de 5,5 por ciento; esto obligó a las Pymes a triplicar el uso de cheques diferidos, con tasas de descuento de 25 por ciento.
Por otro lado, la entrada masiva de productos importados perjudica al 49,5 por ciento de las Pymes manufactureras, según encuestas del primer trimestre.
En conjunto, la caída de la actividad del pequeño y mediano empresariado, según informes sectoriales, va desde un 20 a un 40 por ciento. (PL)
Agonizan miles de pequeños comercios y empresas en Argentina
Articles en relation
Commentaires
Laissez un commentaire
Tous les champs sont requis
En reproduction maintenant
La Trova Cubana
Au suivant
- Desde Mi Habana
- La Trova Cubana
- Retrato de Jazz
Plus de visites
- Les Etats-Unis ne pardonnent pas ceux qui ne font pas de concessions idéologiques
- Lettre de Petro à Trump : « Je ne veux pas d'esclavagistes à côté de la Colombie, nous en avons déjà eu beaucoup et nous nous sommes libérés »
- Le président du Parlement sri-lankais reçoit l'ambassadeur cubain
- Cuba nie la présence de membres de l'ELN sur son territoire
- Opération Northwoods », le plan de bombardement par lequel les États-Unis voulaient justifier leur invasion de Cuba