La Paz, 24 oct (RHC) Evo Morales, presidente boliviano, llamó a las Naciones Unidas a retomar su misión de garantizar la paz mundial, pues con ese objetivo fue fundada el 24 de octubre de 1945.
No habrá paz sin justicia social, sin dignidad y soberanía para los pueblos, aseguró Morales al participar en la firma del Convenio Marco de Complementariedad de Naciones Unidas para el Vivir Bien 2018-2022, en la sede de la cancillería en La Paz.
El mandatario recordó que a 72 años de la fundación del organismo multilateral continúan las bases militares en varias regiones del orbe y aumentan las amenazas de guerras nucleares.
En su discurso, Morales reconoció el esfuerzo de los distintos secretarios generales de la ONU para hacer cumplir el propósito de la organización, sin embargo, rechazó el capricho y la soberbia de algunos Estados que no reconocen el derecho de los pueblos a su determinación y soberanía.
"Queremos un mundo sin muros. Reafirmamos nuestra demanda por una ciudadanía universal libre de racismo y discriminación", enfatizó el gobernante ante representantes del cuerpo diplomático acreditado en Bolivia.
El acuerdo suscrito incluye importantes áreas como el desarrollo social inclusivo hacia un ser humano integral, el progreso de una economía plural e interculturalidad y descolonización, explicó el Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas en Bolivia, Mauricio Ramírez.
Según Ramírez, estos indicadores responden a las prioridades planteadas por Bolivia en el Plan de Desarrollo Económico y Social 2016 y 2020, y en los pilares de la Agenda Patriótica 2025, centrada en el desarrollo del país sudamericano.(Fuente/PL)
Presidente boliviano insta a la ONU a garantizar la paz en el mundo
![Imagen de archivo](https://www.radiohc.cu/articles/7126-evo-morales-asamblea-de-la-onu.jpg)
Articles en relation
Commentaires
Laissez un commentaire
Tous les champs sont requisPlus de visites
- Fermeté et dignité face à l'abus
- Opération Northwoods », le plan de bombardement par lequel les États-Unis voulaient justifier leur invasion de Cuba
- Le ministre des affaires étrangères rejette les nouvelles mesures prises par les États-Unis à l'encontre de Cuba
- Le Venezuela exprime son soutien à Cuba face à la décision du gouvernement américain
- Le Conseil des ministres approuve le programme gouvernemental visant à corriger les distorsions et à relancer l'économie d'ici 2025 (+ Vidéo)