Ryad, 11 may (BBC).- Arabia Saudita lanzó este domingo su advertencia más severa hasta ahora sobre el posible vínculo entre los camellos y un virus que ha causado más de cien muertes en el país árabe.
En un comunicado, el Ministerio de Agricultura local aconsejó no estar en contacto con camellos a menos que fuera necesario y y en caso de hacerlo, lavarse las manos antes y después y usar mascarillas y guantes para evitar la propagación del síndrome respiratorio de Medio Oriente (Middle Eastern Respiratory Syndrome o MERS, por sus siglas en inglés).
Se trata de la primera advertencia de este tipo en el país, donde el número de casos detectados es cercano a 500.
Expertos en salud dicen que los camellos son el foco animal más probable de la enfermedad. El MERS, identificado hace dos años, es un coronavirus como el SARS, que mató a unas 800 personas en todo el mundo tras aparecer por primera vez en China en 2002. No existe una vacuna o tratamiento antiviral contra él.
El aumento de casos ha generado preocupación en el país y en el extranjero por la gran afluencia de peregrinos de todo el mundo en julio, durante el Ramadán, el mes del ayuno mu
Advierten sobre camellos por virus que mató más de 100 personas
![Ya son cerca de 500 los casos detectados en A. Saudita. No hay un tratamiento antiviral efectivo.](https://www.radiohc.cu/articles/8359-camellos.jpg)
Articles en relation
Commentaires
Laissez un commentaire
Tous les champs sont requis
En reproduction maintenant
La Trova Cubana
Au suivant
- Desde Mi Habana
- La Trova Cubana
- Retrato de Jazz
Plus de visites
- Fermeté et dignité face à l'abus
- Opération Northwoods », le plan de bombardement par lequel les États-Unis voulaient justifier leur invasion de Cuba
- Le Venezuela exprime son soutien à Cuba face à la décision du gouvernement américain
- Le ministre des affaires étrangères rejette les nouvelles mesures prises par les États-Unis à l'encontre de Cuba
- Le Conseil des ministres approuve le programme gouvernemental visant à corriger les distorsions et à relancer l'économie d'ici 2025 (+ Vidéo)