Finaliza Congreso de Partido Socialista Unido de Venezuela

Édité par Pablo Rafael Fuentes
2025-02-06 06:21:45

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Foto: PL

La Habana, 6 feb (RHC) La plenaria extraordinaria del V Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) finaliza hoy con la divulgación de las conclusiones que indicarán el proceder para elegir a los candidatos a las elecciones del 27 de abril.

Tras dos días de debate en siete mesas de trabajo, los dos mil 354 delegados debatieron sobre tres temas fundamentales: definir la metodología en base a los reglamentos para la selección de los candidatos a esos sufragios para elegir la Asamblea Nacional, gobernadores y consejos legislativos estaduales.

La organización del PSUV a nivel de circuitos comunales dentro del esquema de nueva forma de gobierno y definir la organización y estructura de cómo operar el Bloque Histórico Bolivariano, integrado por las cinco generaciones.

El primer vicepresidente de la mayor fuerza política del país, Diosdado Cabello, reflexionó ayer en la plenaria sobre los métodos de selección de los candidatos a elecciones del 27 de abril y abogó por actuar con la mayor transparencia y desprendimiento.

Cabello anunció que toda la militancia está habilitada para participar en el proceso, incluidos los hombres y mujeres de base de calles y comunidades, así como lo están también los representantes del Gran Polo Patriótico, los movimientos sociales, de pescadores, cultores y otros.

Expresó que el número de escogencia es reducido porque solo son 24 gobernaciones, 335 alcaldías, 277 diputados, y un poco más de concejales.

El dirigente partidista expresó que este es un proceso que debe estar enmarcado en “la más alta pureza posible”, donde lo más importante es no ser candidato, y llamó a ser lo más estricto de las “condiciones de alguien que va asumir una responsabilidad”.

Destacó que “tenemos que salir fortalecidos con un método que sea aceptado por todos y la gente lo asuma para seguir fortaleciendo la estructura del Partido y propuso combinar métodos como las consultas en las bases a través de asambleas con las comunidades y encuestas hechas o por realizar.

El ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz indicó que se trata de establecer un “sistema amplio para recoger todas las propuestas”, en la cual participan los militantes a partir de los 15 años de edad, surgidos desde las bases de calles y comunidades.

Estableció en tal sentido que debe tenerse en cuenta la variedad y paridad de género, tema generacional y promover los nuevos liderazgos.

El político se refirió a los que han intentado a atacar al Partido, porque hay gente que quiso dividirlo y “todos han fracasado, no han podido ni podrán, pero tenemos que salir de este Congreso más convencidos que debemos permanecer unidos”, apostilló. (Fuente: Prensa Latina)



Commentaires


Laissez un commentaire
Tous les champs sont requis
Votre commentaire ne sera pas publié
captcha challenge
up