Foto: PL
La Habana, 7 feb (RHC) Un encuentro de coordinadores nacionales de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para analizar la cooperación regional y las relaciones con actores globales concluirá hoy en la ciudad hondureña de San Pedro Sula.
A la XI Reunión de Coordinadores Nacionales del mecanismo de concertación e integración, que comenzó la víspera en la también conocida como capital industrial de Honduras, asiste toda su membresía, con 11 países participando de forma presencial y el resto en formato híbrido.
El vicecanciller anfitrión, Gerardo Torres, dio la bienvenida a los delegados y destacó la importancia de la cita en la consolidación del organismo multilateral.
Torres precisó que el encuentro, liderado por su país como presidente pro tempore de la Celac, busca crear un grupo de trabajo para armonizar esfuerzos de cooperación, inversión y de coordinación política con los socios extrarregionales del organismo multilateral.
Entre ellos mencionó a la Unión Europea, la Unión Africana, el Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo, China, Türkiye e India.
“Honduras ha logrado algo sin precedentes, al haber establecido seis reuniones con socios extrarregionales clave; ahora discutiremos los mecanismos de seguimiento para garantizar la continuidad de estos esfuerzos”, afirmó.
En la norteña urbe, la nación centroamericana presentó además su propuesta de Declaración para la Cumbre de Presidentes de la Celac que acogerá este año.
El viceministro de Relaciones Exteriores también confirmó que su país inició el proceso de transición para ceder a Colombia la Presidencia Pro Tempore del bloque.
Durante la sesión inaugural, representantes de Brasil, Cuba, Venezuela, Guatemala y México reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento de la Celac y la búsqueda de soluciones a los desafíos de la región latinoamericana y caribeña. (Fuente: Prensa Latina)