La Habana, 9 jul (RHC) El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, asiste este martes a la sesión de la Comisión Permanente de Atención a los Servicios de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), en el Palacio de Convenciones de La Habana.
De acuerdo con el Jefe de Estado, el gobierno y el comercio electrónico constituyen dos catalizadores fundamentales del proceso de informatización de la sociedad y del desarrollo de la nación.
Actualmente, y según cifras del Ministerio de Comunicaciones (Mincom), en apenas cinco años se ha multiplicado por más de 20 veces el ancho de banda internacional del país, así como también aumentó las funcionalidades de acceso a Internet y los servicios relacionados.
Al mismo tiempo, se va alcanzando una cultura superior respecto al comercio electrónico y a la economía digital, aunque por debajo de las potencialidades, según reconocieron funcionarios del propio Mincom y de otros organismos.
Cuba cuenta actualmente con más de cinco millones de tarjetas magnéticas y similar cifra de terminales móviles; sin embargo, el número de clientes de la banca móvil es apenas de 200 mil, informó recientemente Ernesto Rodríguez Hernández, viceministro de Comunicaciones.
Durante la segunda jornada de debates, los parlamentarios de esa comisión recibirán también información actualizada sobre el sector de las comunicaciones en el país y posteriormente centrarán su atención en lo relacionado con la canasta familiar normada.
En el propio Palacio de Convenciones las restantes comisiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular analizan importantes programas vinculados a la calidad de vida de la población y al desarrollo socio-económico de la Isla. (Fuente: ACN)
Asiste Díaz Canel a la Comisión Permanente de Atención a los Servicios
![Foto: ACN.](https://www.radiohc.cu/articles/8707-vivienda-diaz-canel-acn.jpg)
Articles en relation
Commentaires
Laissez un commentaire
Tous les champs sont requisPlus de visites
- Fermeté et dignité face à l'abus
- Opération Northwoods », le plan de bombardement par lequel les États-Unis voulaient justifier leur invasion de Cuba
- Le Venezuela exprime son soutien à Cuba face à la décision du gouvernement américain
- Le ministre des affaires étrangères rejette les nouvelles mesures prises par les États-Unis à l'encontre de Cuba
- Le Conseil des ministres approuve le programme gouvernemental visant à corriger les distorsions et à relancer l'économie d'ici 2025 (+ Vidéo)