La Habana, 12 dic (RHC) Cercano a la medianoche de este miércoles, recibó el Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba, Raúl Castro en el aeropuerto internacional José Martí, al presidente Miguel Díaz-Canel y a su comitiva en su viaje a Argentina, para la toma de posesión del Presidente Alberto Fernández y la Vicepresidenta Cristina Fernández, informa la Presidencia de la Republica de Cuba.
Díaz-Canel concluyó este miércoles una intensa visita a Argentina, donde palpó el amor infinito de dos pueblos en un momento histórico y esperanzador para este país, la asunción de Alberto y Cristina Fernández.
Fue esa la razón que lo trajo por vez primera a Buenos Aires con jornadas imparables que selló la víspera en un encuentro bilateral en la Casa Rosada con el flamante primer mandatario de los argentinos y luego con la vicepresidenta Cristina Fernández, quien lo recibió en el Congreso de la Nación.
Con Alberto Fernández ahondó en la disposición común de fortalecer las relaciones bilaterales y la importancia de impulsar las relaciones económico-comerciales. 'Tenemos un compromiso de hermandad con Cuba', le señaló al mandatario argentino su homólogo cubano.
Además de su encuentro con Alberto y Cristina Fernández, el presidente cubano selló su visita con un recorrido de más de dos horas por uno de los mayores centros clandestinos de la última dictadura militar en Argentina (1976-1983), la antigua Escuela de Mecánica de la Armada, acompañado por varios de sus sobrevivientes.
(Presidencia de la República)
.
Articles en relation
Commentaires
Laissez un commentaire
Tous les champs sont requisPlus de visites
- Fermeté et dignité face à l'abus
- Opération Northwoods », le plan de bombardement par lequel les États-Unis voulaient justifier leur invasion de Cuba
- Le ministre des affaires étrangères rejette les nouvelles mesures prises par les États-Unis à l'encontre de Cuba
- Le Venezuela exprime son soutien à Cuba face à la décision du gouvernement américain
- Le Conseil des ministres approuve le programme gouvernemental visant à corriger les distorsions et à relancer l'économie d'ici 2025 (+ Vidéo)