La Habana, 15 de jul (RHC). A partir del primero de agosto, en Ghana quedará prohibido importar hidroquinona, producto base para sustancias blanqueadoras de la piel. Así afirmó el portavoz de la organización Autoridad de Alimentos y Drogas, FDA, por sus siglas en idioma inglés, James Lartey, y de esta manera Accra se une a su vecino de Costa de Marfil y a Sudáfrica, quienes tienen regulados los productos para aclarar la piel.
Yamoussoukro y Pretoria tomaron la decisión porque la hidroquinona atentaba contra la "seguridad nacional", y causa, además, erupciones, picazón en la piel, escamas y cicatrices permanentes, refirió el sitio digital africa.com.
La hidroquinona forma parte desde hace varios lustros de cosméticos, pinturas o medicamentos.
También está ampliamente considerada como un carcinógeno potencial y los productos que la contienen están prohibidos o restringidos en Japón, Australia y la Unión Europea.Asia, Oriente Medio, Latinoamérica y África, son las regiones del mundo de mayor demanda de esa controvertida sustancia de textura pulverulenta, aspecto cristalino y color blanco.
Ghana, ubicado en el occidente de África, posee 26 millones de habitantes, según censo de población realizado el año precedente.FDA sugirió recientemente a Nigeria adoptar igual medida debido a que una encuesta demostró que hasta un 77 por ciento de los nigerianos usa cremas para aclarar la piel.
Países de África prohíben importar producto para blanquear la piel
![foto de archivo](https://www.radiohc.cu/articles/6692-afrodescendientes.jpg)
Articles en relation
Commentaires
Laissez un commentaire
Tous les champs sont requisPlus de visites
- Fermeté et dignité face à l'abus
- Opération Northwoods », le plan de bombardement par lequel les États-Unis voulaient justifier leur invasion de Cuba
- Le Venezuela exprime son soutien à Cuba face à la décision du gouvernement américain
- Le ministre des affaires étrangères rejette les nouvelles mesures prises par les États-Unis à l'encontre de Cuba
- Le Conseil des ministres approuve le programme gouvernemental visant à corriger les distorsions et à relancer l'économie d'ici 2025 (+ Vidéo)