Santiago de Cuba, 14 ene (ACN) El Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (CENAIS), en Santiago de Cuba, desarrolla una metodología que permitirá predecir el impacto de los sismos y establecer estrategias que eviten desastres.
Fernando Guash, autor de la investigación con la que obtuvo su grado de Doctor en Ciencias, declaró que partió de analizar los escenarios post desastres ocasionados por terremotos en Cuba y otros países para conocer sus tipicidades.
El también Profesor Titular de la Universidad de Oriente agregó que por su importancia para reducir las vulnerabilidades y el riesgo sísmico, fundamentalmente en el oriente cubano, esperan que el método se presente por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) al Consejo de Defensa Nacional.
El modelo propuesto posee una gestión estratégica que armoniza la gestión ambiental, de salud, económica, educativa, social, de servicio, la infraestructura y la jurídica, agregó el investigador,
De acuerdo con Guash, esa metodología podría ser un aporte al sistema de la Defensa Civil desarrollado en Cuba desde 1962, con reconocidos resultados por la Organización de Naciones Unidas, y esperan que también sea útil en la Convención de Ciencias de la Tierra 2017, organizada por la Sociedad Cubana de Geología para abril próximo.
Proponen metodología para gestionar riesgo sísmico en Cuba
![](https://www.radiohc.cu/articles/7157-cenais.jpg)
Artículos Relacionados
Comentarios
Deja un comentario
Todos los campos son requeridosMás Vistas
- Celebrará Cienfuegos VI Edición del Festival del Monólogo Latinoamericano 2025 (+Foto y Audio)
- OMS apoya esfuerzos para contener brote de virus del Sudán en Uganda
- Aeropuerto del centro de Cuba recibe primer vuelo de República Checa
- Firmeza y dignidad frente al atropello
- Presentan libro sobre visitas de Fidel Castro Ruz a Ecuador (+Fotos)