![](/articles/cropped/3cxL-53569705-0-21-tambores-1.jpg)
Desfile inaugural Festival Olorum
Camagüey, 22 dic (RHC) En la Plaza de la Soledad -también conocida como del Gallo-, las céntricas arterias Maceo e Independencia, y el parque Agramonte, ubicados en el Centro Histórico de esta ciudad patrimonial, resonaron, los tambores, los cantos y los bailes en el desfile inaugural del X Festival Olorum celebrado la víspera.
Compañías procedentes de las provincias de La Habana, Villa Clara y Guantánamo, invitadas a la cita, y otros conjuntos locales, como el Ballet Folclórico de Camagüey (BFC) y el infantil Ecos del Tínima, protagonizaron el festejo regalando colorido y alegría a una urbe que por casi año y medio debió mantener un cerrado confinamiento de sus pobladores por la pandemia de la COVID-19.
![](/articles/cropped/azB2-23100614-0-21-tambores-2.jpg)
Bailes en las calles en Festival Olorum
Durante este tradicional pasacalle, los camagüeyanos disfrutaron de la espontaneidad y atrayente proyección que caracterizan a exponentes de la cultura popular tradicional de esas agrupaciones, como la del Ballet Folclórico Babul, del territorio más oriental de la Isla y que participa por quinta ocasión en el Festival Olorum.
Danza del Alma -compañía villaclareña dirigida por Ernesto Alejo- y Danzas Tradicionales de Cuba JJ -fundada en 1992 en la capital del país- también aportaron sus ritmos en esta primera jornada, que desde hace una década apuesta por la preservación de la cultura popular tradicional desde el arte folclórico.
![](/articles/cropped/DrKz-45499412-0-21-tambores-5.jpg)
Sonaron los tambores en Festival Olorum
Tras el desfile inaugural, comenzó el evento teórico con la participación de investigadores y especialistas, en el centro de Convenciones Santa Cecilia y en la tarde tuvo lugar una clase magistral en la sede del Ballet Contemporáneo Camagüey.
De la defensa de nuestras más profundas raíces y la alegría de ver al pueblo apreciando este modo de comunicación, de hacer arte, que refuerza sus propósitos con la celebración de Olorum, habló Reinaldo Echemendía Estrada -director del BFC y creador del festival- con la prensa.
Echemendía anunció que en el escenario del Teatro Principal, el BFC presentará este martes y el jueves 23 obras de su amplísimo repertorio, para cuyo sustento resulta vital la investigación, lo que él denomina ciencia para hacer arte.
Otras compañías tambien subirán durante el evento a ese escenario y al del Teatro Avellaneda, además de actuar en las plazas del Gallo y de Cristo.
Esta edición del Olorum se dedica al aniversario 30 del Ballet Folklórico de Camagüey. (Fuente: ACN)