Festival de Cine de Gibara suma la animación a los Premios Lucía

Editado por Maria Calvo
2025-04-11 11:58:35

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Cine Pobre de Jibara

Holguín, 11 abr (RHC) Una de las novedades de la 19 edición del Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara, que del 15 al 19 de abril, tendrá por sede a esa ciudad costera de la provincia de Holguín, es la integración de la animación y el cine experimental a la competencia por los Premios Lucía.

Sergio Benvenuto Solás, presidente del comité organizador del evento, comentó en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias que la elección de este año de sumar un nuevo jurado para obras de animación y experimentales, tiene el fin de no solo enriquecer la visión del certamen, sino dar un margen a las producciones en estas categorías.

La edición cuenta con una amplia representación de España, México, Argentina, Colombia, Turquía, con más de 500 obras inscritas y, en la competencia por los Premios Lucía, fueron seleccionadas 90, divididas en las categorías de largometrajes y cortometrajes de ficción, largos y cortos documentales, animación y filme experimental.

Los jurados oficiales, anunciados por los organizadores, están integrados por figuras relevantes nacionales y extranjeras entre los que se destacan, para conceder el galardón de ficción, la actriz Jacqueline Arenal, como presidenta, además de la directora Patricia Ramos, el productor Tarik El Idrissi, de Marruecos, la maquillista Saraï Fiszel, de Francia y el realizador uruguayo Yamandú Testa.

El jurado documental está compuesto por la cineasta Alejandra Guzzo, de Uruguay; Pedro Ortega, programador del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana; y el italiano Marco Neri, profesor de la Escuela de Arte Cinematográfica Gian Maria Volonté.

Mientras tanto, en animación el veredicto lo emitirán el productor Aramís Acosta como presidente, Alicia Tellería, profesora de la Escuela Internacional de Cine y Televisión, y la guionista y periodista Laura Pérez Gómez.

El concurso de cine en construcción será evaluado por grupo encabezado por el director Didier Couëdic, junto al productor Antonio Urrata y el realizador y Osmany Sánchez Arañó.

También la Federación Internacional de Cineclubes estará presente en el Festival con una delegación compuesta por su vicepresidente Lázaro Alderete, la presidenta de la Federación Catalana de Cineclubes Emma Fernández López y el realizador Guillermo Ochoa

Asimismo representarán a la Asociación Cubana de la Prensa Cinematográfica, filial nacional de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (FIPRESCI), los críticos de cine Lino Verdecia, Mayra Álvarez y Ángel Pérez.

Los Premios Lucía, inspirados en la emblemática película de Humberto Solás, constituyen los máximos laureles en cada categoría del certamen y con su entrega se reconoce también la obra de personalidades de gran relevancia vinculadas al séptimo arte cubano. (Fuente:ACN)

 



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up