
Impacto de los aranceles en el transporte aéreo global
La Habana, 9 abr (RHC) El investigador y catedrático cubano José Luís Perelló, evalúa hoy el recio impacto de los aranceles emitidos por el presidente estadounidense, Donald Trump, en el transporte aéreo global.
En su cuenta en Facebook, el experto se refiere incluso a que ese medio de movimiento tiene su principal afectación en los propios Estados Unidos.
Señala que la industria aérea se enfrenta a una turbulencia significativa debido a la inestabilidad de importantes aerolíneas estadounidenses como American, United, Delta y JetBlue.
Ello ocurre en medio de una combinación de nuevos aranceles estadounidenses y crecientes alertas de viaje de importantes países europeos.
Las acciones de estas aerolíneas sufren fuertes pérdidas, mientras los inversores lidian con las consecuencias de los aranceles, que se espera que reduzcan la demanda de viajes y aumenten los costos operativos.
Al mismo tiempo, países como Canadá, Alemania, Países Bajos, Finlandia, Portugal, Irlanda, Reino Unido, Francia, Noruega y Dinamarca emitieron alertas de viaje para Estados Unidos, lo que complica aún más las perspectivas del sector de la aviación.
Con estas presiones combinadas, la industria aérea se prepara para un futuro difícil, ya que tanto la preocupación por los viajes internacionales como el aumento de los costos operativos podrían afectar significativamente al sector, comenta.
Dicho analista, al utilizar como fuente Travel & Tour World, insiste en que la industria aérea sufrió este fin de semana un revés significativo, ya que los precios de las acciones de las principales aerolíneas estadounidenses aguantaron una drástica caída tras la imposición de nuevos aranceles. Otro de los elementos de persistencia son, como explicó, las crecientes advertencias de viaje de varios países europeos clave.
Los inversores se enfrentan ahora a las posibles consecuencias de estos acontecimientos, que podrían tener consecuencias de gran alcance para el sector de la aviación.
Las acciones de las principales aerolíneas, como United Airlines, Allegiant Travel, Sun Country Airlines y Frontier Airlines, sufrieron pérdidas considerables, relata. (Fuente:PL)