Maya Angelou, primera mujer negra en aparecer en una moneda en Estados Unidos

Editado por Bárbara Gómez
2022-01-11 20:42:06

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

 

Foto: Internet.

Washington, 11 ene (RHC) La imagen de la poeta y activista afroestadounidense Maya Angelou aparecerá en monedas de 25 centavos de dólar, cuyos primeros ejemplares pronto estarán en circulación, divulgaron este martes medios nacionales.

La emisión forma parte de un programa de homenaje a mujeres relevantes de la historia de esta nación como resultado de un proyecto de ley de la legisladora demócrata Barbara Lee, aprobado a finales de 2020, precisó la Casa de la Moneda, entidad encargada de la impresión.

“Esta moneda garantizará que generaciones de estadounidenses aprendan sobre los libros y la poesía de Maya Angelou que hablan de la experiencia vivida por las mujeres negras”, dijo en un comunicado la senadora demócrata Catherine Cortez, promotora de la iniciativa en la Cámara Alta.

Angelou (1928-2014) publicó más 30 títulos a lo largo de su carrera e incursionó, además, en la danza, el teatro, el periodismo y el activismo social.

En el 2010, el entonces mandatario Barack Obama le otorgó la Medalla Presidencial de la Libertad, el galardón civil de mayor categoría en Estados Unidos, y en 2013 recibió un Premio Nacional del Libro honorario por sus contribuciones a la literatura.

En el grupo de monedas conmemorativas que se emitirán hasta 2025 también aparecerán la astronauta y física Sally Ride; Wilma Mankiller, primera mujer nativa americana jefa de la Nación Cherokee; y la actriz Anna May Wong, considerada la primera estrella de ascendencia asiática, entre otras figuras.

Para la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, primera fémina de la nación en ocupar ese cargo, dijo que “cada vez que rediseñamos nuestra moneda, tenemos la oportunidad de decir algo sobre nuestro país”.

El gobierno del presidente Joe Biden anunció poco después de llegar a la Casa Blanca que planeaba reemplazar el retrato de Andrew Jackson en el billete de 20 dólares con el de la abolicionista Harriet Tubman, sin embargo, esa propuesta no ha prosperado. (Fuente: Prensa Latina).



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up