En Perú desactivan equipo policial que investigaba a presidenta Boluarte

Editado por Martha Ríos
2024-05-09 23:22:08

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Dina Boluarte. Foto: Semanario Universidad.

La Habana, 9 may (RHC) El Gobierno de Perú desactivó al equipo de policías que bajo órdenes de la Fiscalía anticorrupción investigaba a la presidenta Dina Boluarte en un caso de presuntos delitos de cohecho y enriquecimiento ilícito.

Una resolución del Ministerio del Interior dejó sin efecto el apoyo de ese grupo de élite al Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop) liderado por la fiscal Marita Barreto, y creado a su solicitud en 2022 por el entonces ministro del Interior, Mariano González.

Horas después de anunciarse la medida, el exministro González declaró que el retiro del apoyo policial a Barreto fue ordenado por la presidenta Dina Boluarte, a quien Barreto y su equipo de policías investigaban por la posesión irregular de relojes de lujo y otras joyas no declarados.

La resolución ministerial firmada por el titular del Interior, Walter Ortiz, deja sin efecto un documento similar que dispuso que la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad se ponga a órdenes de la fiscal Barreto y dispone también el retiro de agentes de otras unidades, como la fuerza antidrogas.

El equipo de fiscales investiga, además, a Nicanor Boluarte, hermano de la mandataria, y a la suspendida fiscal de la Nación, Patricia Benavides, y ha detectado, según trascendidos recogidos por la prensa, coordinaciones secretas entre Benavides y Boluarte.

Las indagaciones, según dichas alegaciones, descubrieron que la presidenta ordenó “acciones para desacreditar, quebrantar y desmembrar el Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción del Poder y el Equipo Especial de la Policía Nacional» que lo apoya. (Fuente: Prensa Latina)



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up