Venezuela: Fiscal General considera triunfo diálogo de Nicolás Maduro con enviado estadounidense

Editado por María Candela
2025-02-01 10:13:15

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Tarek William Saab. (Imagen de archivo/RHC)

Caracas, 1 feb (RHC) El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, consideró un triunfo de la Diplomacia Bolivariana el diálogo entre el presidente Nicolás Maduro y el enviado especial del Gobierno de Estados Unidos, Richard Grenell.

En el programa A Pulso, transmitido la víspera por Venezolana de Televisión, el representante del Poder Moral destacó que fue el comandante Hugo Chávez (1954-2013) quien trazó y fundó esa práctica y que continuó con Maduro, “como su mejor discípulo”.

Señaló que se trata de una diplomacia directa, de respeto y de llegar a acuerdos que luego se cumplen porque “cuando Venezuela firma un acuerdo con otro país, mantiene su palabra y la cumple”, aseveró.

Saab ponderó el encuentro de Maduro con Grenell en el sentido de que, ante la opinión pública nacional e internacional, ratificó que el Presidente y Comandante en Jefe de la República Bolivariana “se llama Nicolás Maduro”.

“Si viene el enviado especial del presidente Donald Trump para tratar los temas diplomáticos de Venezuela y le piden una audiencia al Presidente, quién termina recibiéndolo en el despacho del Palacio de Miraflores, qué implica eso en lo formal, en lo diplomático, en lo público y comunicacional”, indicó.

El jurista afirmó que esas relaciones diplomáticas dejan “mal parada a la ultraderecha venezolana”, representada en las figuras de Edmundo González y María Corina Machado y preguntó cómo quedan ante la opinión pública, en el nivel mundial.

Sobre los seis estadounidenses puestos en libertad, tras el diálogo del Presidente con el enviado especial estadounidense, Saab comentó que fueron revisadas medidas preventivas y decidieron liberarlos.

Ellos no solo agradecieron su liberación, sino que “fueron tratados de manera digna como corresponde a cualquier ciudadano”, lo cual, afirmó, “tumba todo el discurso falso de la extrema derecha”.

La víspera Grenell divulgó una foto en X en el que viajaba de retorno a su país con seis estadounidenses que estaban detenidos en Venezuela.

Maduro declaró ayer que sostuvo “una buena conversación, franca, directa, abierta y positiva”, con el estadounidense como parte de la práctica de la Diplomacia Bolivariana de Paz, y apuntó que “al que toque la puerta, siempre le abriremos, el que quiera hablar, hablaremos”.

Un principio de este primer encuentro, después de siete años de relaciones diplomáticas y políticas interrumpidas, fue la propuesta del dignatario de construir una “agenda cero”, al no existir antecedentes que pudieran enumerar una continuidad “porque no se ha cumplido ningún acuerdo”.



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up