Candidatos presidenciales sufragan en Ecuador

Editado por Bárbara Gómez
2025-02-09 12:24:29

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

 

Imagen: Prensa Latina.

Quito, 9 feb (RHC) El Consejo Nacional Electoral -CNE-, informó que hasta las 10:00 (hora local) el ocho por ciento de los ciudadanos convocados acudieron a las urnas, entre ellos varios de los 16 candidatos presidenciales.

En la ciudad de Guayaquil, ejercieron el sufragio esta mañana de domingo algunos de los aspirantes a la jefatura del Ejecutivo, entre ellos Henry Cucalón (Construye), Andrea González (Partido Sociedad Patriótica), Jorge Escala (Unidad Popular) y Pedro Granja (Partido Socialista Ecuatoriano).

Por su parte, el candidato de la Izquierda Democrática, Carlos Rabascall, votó en Quito y dijo esperar que este proceso «se lleve en paz y con transparencia y que el ganador sea el pueblo ecuatoriano».

Mientras, Juan Iván Cueva, del movimiento Amigo, sufragó en la ciudad ecuatoriana de Loja, desde donde invitó a todos los ecuatorianos a votar y a celebrar la jornada democrática.

En la mañana también acudieron a sus recintos electorales el mandatario y aspirante a la reelección, Daniel Noboa, y Luisa González, de la Revolución Ciudadana (RC), los dos contendientes que encabezan las intenciones de voto en esta nación sudamericana.

En un primer reporte sobre la jornada electoral, el CNE indicó que todas las Juntas Receptoras del Voto están instaladas y el ocho por ciento de participación reportado a esta hora es similar a procesos anteriores.

Un total de 16 binomios aspiran a la presidencia de Ecuador en estos comicios, a los que están llamados más de 13,7 millones de ciudadanos.

La violencia, las tensiones políticas y las acusaciones de posible manipulación marcan una jornada clave para el futuro de Ecuador, donde el oficialismo defiende su permanencia y la izquierda, representada por la RC, busca un cambio para el país tras años de múltiples crisis.

Además de presidente y vicepresidente, están en juego en estos comicios los 151 curules del legislativo y cinco escaños del Parlamento Andino. (Fuente: Prensa Latina).



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up