
Siguen llegando a Venezuela vuelos con deportados
Caracas, 4 abr (RHC) El cuarto vuelo de esta semana con 208 migrantes deportados de Estados Unidos arribó hoy a Venezuela a través del Plan Vuelta a la Patria, para un total de 894 en los últimos 6 días.
La nave aérea de matrícula estadounidense viajó directo de la nación norteña al aeropuerto internacional Simón Bolívar, de Maiquetía, estado de La Guaira (norte), donde fue recibida por el ministro para Transporte, Ramón Velásquez, otras autoridades y diferentes organismos del Estado.
Velázquez explicó que en esta ocasión llegaron al país 176 hombres, dos mujeres y dos niños.
Comentó que este es el segundo vuelo realizado por un avión con matrícula estadounidense, el primero se efectuó el domingo para traer de vuelta a casa a 175 connacionales.
El también presidente de la línea aérea Conviasa señaló que las autoridades migratorias detectaron entre los viajeros a personas con antecedentes penales, pero serán verificados por los protocolos establecidos y serán “direccionados de acuerdo a su condición”, agregó.
“Es una jornada única en el mundo y se les dará a los repatriados la reinserción en nuestro país”, expresó en referencia al plan Vuelta a la Patria, creado por el presidente Nicolás Maduro desde el 2018.
Este es el onceno vuelo con migrantes que arriba al país en el transcurso de 2025 a través de la también Gran Misión, que ayer devolvió a su tierra a 511 migrantes provenientes de México (313) y Honduras (198) como parte de los acuerdos entre los gobiernos.
Con estos arribantes suman ahora dos mil 191 las personas que retornaron en el primer trimestre del presente año y los cuatro primeros días de abril, según el conteo de Prensa Latina.
Las autoridades venezolanas han reiterado que hasta el momento ninguno de los deportados al país sudamericano pertenece al Tren de Aragua, aunque reconocieron algunos con delitos y uno solo era reclamado por la justicia por sus vínculos con una banda criminal en el estado de Trujillo (noroccidente).
Velázquez reafirmó ayer que todos los repatriados fueron chequeados con su huella digital y ninguno pertenece al “famoso Tren de Aragua”, banda criminal que el gobierno estadounidense utilizó como pretexto para deportar a más de 250 venezolanos a una cárcel de seguridad en El Salvador.
Explicó que cumplidos los lineamientos de migración los recién llegados son sometidos a los protocolos de chequeos médicos, registros y lugar de residencia “para posteriormente ser traslados a sus hogares acompañados por los diferentes organismos”.
El sistema garantiza a todos los regresados que “no tengan deuda con la justicia, retornar inmediatamente a sus hogares”, subrayó. (Fuente:PL)