
Las FDI intensificaron sus operaciones terrestres tanto en el norte como en el sur del
enclave costero. Foto tomada de Prensa Latina
La Habana, 4 abr RHC) Al menos 19 palestinos murieron y decenas resultaron heridos este viernes tras un bombardeo israelí contra un edificio de tres pisos en la ciudad de Khan Yunis, sur de la Franja de Gaza.
Según la televisora qatarí Al Jazeera, el ataque ocurrió en el barrio de Al-Manara.
Fuentes médicas, citadas por la agencia oficial de noticias palestina, Wafa, revelaron que las Fuerzas Armadas Israelíes (FDI) mataron a 112 palestinos en la jornada de ayer, una de las más mortíferas desde el reinicio de la guerra, el 18 de marzo último.
En las últimas horas las FDI intensificaron sus operaciones terrestres tanto en el norte como en el sur del enclave costero, en medio de crecientes críticas internacionales por la grave crisis humanitaria allí.
Precisamente, esta mañana el Ejército anunció que sus tropas entraron en el vecindario de Shujaiyah, en la septentrional urbe de Gaza.
Más de 30 palestinos, varios de ellos mujeres y niños, fallecieron ayer en esa ciudad tras un ataque de aviones israelíes contra una escuela que albergaba a desplazados.
Entre las víctimas mortales estaba Mohammed Ezz Khalil Al-Hayya, de dos años, nieto de Khalil al-Hayya, uno de los principales dirigentes del Movimiento de Resistencia Islámica.
Como parte de la campaña bélica, el primer ministro Benjamin Netanyahu anunció la creación del llamado corredor Morag, que corta la región meridional de la Franja al separar a las ciudades de Rafah, fronteriza con Egipto, con Khan Yunis mediante una barrera castrense.
Diversas televisoras regionales mostraron imágenes en las últimas horas sobre intensos bombardeos israelíes contra numerosas localidades en Gaza, cuya reconstrucción costará más de 53 mil millones de dólares, de acuerdo con estimaciones de la ONU.
Según datos oficiales, desde el comienzo de la guerra más de 50 mil 500 palestinos perdieron la vida allí y casi 115 mil resultaron heridos, a lo cual se suman miles de desaparecidos bajo los escombros. (Fuente: Prensa Latina)