Rechaza Consejo Mundial de la Paz decisión de Washington sobre migrantes

Editado por Pablo Rafael Fuentes
2025-01-31 06:42:02

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Hiraklis Tsavdaridis, secretario Ejecutivo del Consejo Mundial de la Paz

Por: Isis María Allen

La Habana, 31 ene (RHC) Hiraklis Tsavdaridis, secretario Ejecutivo del Consejo Mundial de la Paz calificó de cínica, brutal e inhumana la decisión de Estados Unidos de enviar a la base naval de Guantánamo, en el oriente de Cuba, a migrantes que expulsa forzosamente.

Rechazó la ocupación ilegal y el empleo de esa porción del territorio cubano para tales fines, y recordó que en 2003 la administración de George W. Buch decidió utilizar el lugar para recluir a terroristas.

El sitio se convirtió en campo de concentración denunciado y condenado por la brutalidad en el tratamiento a los allí retenidos sin causas reconocidas por algún tribunal.

A similar situación parece querer llegar la administración Trump ante la agudización de la situación de los migrantes.  El directivo del CMP condenó ese acto, el cual consideró una violación de los derechos humanos y de la Convención Internacional. “no se sabe qué va a pasar con los migrantes que lleven allí, ni en qué condiciones van a vivir”-acotó.

Bahman Azad de la direccion del CMP y presidente de este en Estados Unidos.

El también integrante de la dirección de citado Consejo y presidente de esa organización en Estados Unidos, Bahman Azad consideró que esta decisión de Washington es parte del proyecto de sometimiento contra Cuba al emplear el territorio usurpado con tal propósito.

Dijo que la decisión es también una muestra de la brutalidad imperial y de desprecio a la condición humana-concluyó.

Azad, quien participa en la VI Conferencia internacional por el equilibrio del mundo destacó la importancia de ese encuentro en el que al igual que Tsavdaridis, vino a expresar su apoyo y solidaridad con el pueblo y gobierno cubanos.

Igualmente intervino con el empeño de alertar sobre el comportamiento imperial y su agresividad frente a la pérdida del poder que trata de recuperar a toda costa.

Aspiran a detener el mundo para no perder la hegemonía-indicó. El ejemplo más claro lo tenemos en el Medio Oriente-concluyó.

 

 



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up