Embajador de Japón en Cuba inauguró planta desalinizadora en la Isla de la Juventud

Editado por Martha Ríos
2025-01-31 21:35:25

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Nakamura expresó su deseo de que la comunidad japonesa de la Isla de la Juventud se
convierta en un puente de amistad, solidaridad y cooperación entre su pueblo
y el de Cuba. Foto tomada de Prensa Latina

La Habana, 31 ene (RHC) El embajador de Japón en Cuba, Kazuhito Nakamura inauguró este viernes una planta desalinisadora, única de su tipo en el país, en un poblado del municipio especial Isla de la Juventud.

Medios locales de prensa resaltaron el acto realizado en la sureña población de Cocodrilo, en presencia de las máximas autoridades del territorio y agradecieron al proyecto Aguas potables, fruto de las relaciones bilaterales entre Cuba y Japón.

Según Islavisión, la nueva planta desalinizadora permitirá el bombeo de 31 metros cúbicos de agua en el día, lo cual equivale a 3,1 metros cúbicos del preciado líquido por hora.

La instalación beneficiará a más de 240 familias del costero poblado de Cocodrilo, ubicado a 90 kilómetros de Nueva Gerona, capital de la Isla de la Juventud.

El proyecto fue impulsado por la Agencia de Colaboración Internacional Gica, perteneciente a la nación asiática.

Nakamura desarrolló una intensa agenda esta semana en el municipio especial, que incluyó la develación de una tarja en memoria de sus compatriotas encarcelados en el antiguo Presidio Modelo durante la Segunda Guerra Mundial, “porque existe una lección muy importante que aprender”, aseguró.

El diplomático valoró el acto como una oportunidad para rendir homenaje a los abuelos que vivieron aquellos pasajes de la historia, y expresó su deseo de que la comunidad japonesa de la Isla de la Juventud se convierta en un puente de amistad, solidaridad y cooperación entre los pueblos de Cuba y Japón.

El embajador realizó varias actividades e intercambios con las autoridades locales y los descendientes de la comunidad nipona del territorio pinero, desde los primeros años del pasado siglo.

Además, visitó el cementerio civil de Nueva Gerona para rendir tributo a los japoneses difuntos, recorrió la empresa eléctrica local, así como las instalaciones del proyecto para el mejoramiento del suministro eléctrico y el despacho de carga. (Fuente: Prensa Latina)



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up