A la derecha Amed Álvarez, director de marketing y ventas de HCI en Cuba, en el centro Asbel Morales maestro ronero y en la izquierdaChristian Barre, director general de HCI. Foto de la autora.
Por: Isis María Allen
La Habana, 6 feb (RHC) Havana Club International S.A presentó este miércoles en el Museo del Ron, en La Habana su más reciente creación perteneciente a la colección Tributo.
Christian Barré, director general de la citada entidad recordó que es esta la octava edición de Tributo, perfecta representación del saber hacer de los maestros roneros, de la cultura cubana y de la excelencia en el mundo del ron.
Destacó este nuevo paso en términos de innovación y dijo que Tributo 2025 cuenta con una producción limitada de 2967 botellas numeradas, cuya elegante presentación está inspirada en la arquitectura de La Habana con destaque de la giraldilla, símbolo de la ciudad.
Amed Alvarez, director nacional de marketing y ventas de HCI dijo que con este producto se consolida la marca como la del ron de Cuba, en este que es su país de origen y agregó que este producto está entre lo más exquisito del saber hacer de los maestros roneros cubanos Patrimonio cultural Inmaterial de la Humanidad.
Asbel Morales, uno de esos reconocidos maestros, agradeció la oportunidad para el logro de esta octava edición de Tributo que fue añejado y acabado en barriles Redbreast Single Pot Still Irish Whiskey, de la destilería Midleton de Cork de Irlanda, una experiencia de colaboración que unió la riqueza del ron y la profundidad del también prestigioso wiskey irlandés.
Tributo 2025 ocupará un lugar especial en el stand de HCI en el cercano Festival del Habano, como continuidad de una colección iniciada en 2016 para homenajear la cultura y la tradición con énfasis en las mejores y más añejas reservas del ron HC, presente en 125 países.
Estados Unidos, uno de los más importantes mercados para este tipo de producto a nivel global tiene prohibida su comercialización, como parte de la hostil política que desarrolla contra Cuba a la que también le obstaculiza sus relaciones con otras naciones.
Pese a todo, el camino recorrido por la alianza Cuba Ron S.A, encargada de la producción y el Grupo francés Pernod Ricard en la distribución ha sido marcadamente exitoso. En su último año de labor, por ejemplo, HCI superó las ventas en ocho por ciento, respecto al anterior.
Escuche y descargue la propuesta radial.