Valoran en Cuba utilidad de escuelas asociadas a la Unesco

Editado por María Candela
2025-02-11 13:55:54

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Annie Lemaistre

La Habana, 11 feb (RHC) La directora de la Oficina Regional de la Unesco, Annet Lemaistre, reconoció este martes la participación activa de Cuba en la concepción de sistemas educativos transformadores, según los objetivos de desarrollo sostenibles de la ONU.

Durante su intervención en el XIX Congreso Internacional Pedagogía 2025, Lemaistre destacó la presencia en la isla de una red de escuelas asociadas a ese organismo adscrito a la Organización de Naciones Unidas (ONU), útiles a otras naciones.

Destacó en tal sentido que los pedagogos cubanos poseen una amplia experiencia educativa innovadora y emplean regularmente los sitios reconocidos por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Señaló asimismo, la pertinencia de esa práctica cubana para alcanzar los propósitos contendidos en el Cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 del ente mundial, e instó a continuar incrementando el número de planteles educativos asociados a la entidad que representa.

La experta explicó en la segunda jornada del Congreso, que se desarrolla hasta el jueves próximo en el capitalino Palacio de Convenciones, que la instancia procura crear un espacio adecuado para que los sistemas educativos se adapten a un mundo cambiante, donde la tecnología esté al servicio de la educación.

En esa línea instó también a introducir mecanismos innovadores en la financiación de la educación.

“Hemos llamado a un nuevo contrato social para la educación destinado para reimaginar los futuros de la inversión y dar forma a sociedades más pacíficas, justas y sostenibles”, argumentó. (PL)



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up