Díaz-Canel: Hay que ir a los escenarios donde transcurre la vida

Editado por Maria Calvo
2025-02-20 09:47:56

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Conclusiones del recorrido por Sancti Spíritus. Foto: periódico Escambray

La Habana, 20 feb (RHC) El presidente cubano Miguel Díaz-Canel, tras visitar sitios de interés económico y social e intercambiar con pobladores de los municipios espirituanos de Trinidad y Fomento, sostuvo un encuentro, en la noche de este miércoles, con dirigentes partidistas y gubernamentales y representantes de diversas entidades donde reiteró la permanente vinculaciónque debe existir con la base.   

Hay que ir constantemente a los escenarios donde transcurre la vida, es una expresión de respeto, de sensibilidad, de que el pueblo vea que nos preocupamos por sus problemas, de que tenemos sentido del deber, resaltó el también Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

“Lo primero es conversar, lo primero es diagnosticar”, dijo el mandatario a los dirigentes presentes en la reunión. Y en lo alusivo a la labor de la militancia, el miembro del Buró Político Roberto Morales Ojeda reflexionaba sobre la trascendencia de “ocuparnos de la vida interna del Partido, y de estar en los escenarios del Partido”.

Si somos servidores públicos es incoherente que no nos veamos de manera sistemática con los militantes, con los trabajadores, con la población, apuntó, el pueblo necesita estar informado, tener vías para plantear sus problemáticas, para que se le argumenten sus preocupaciones y para que propongan soluciones y eso se logra en la comunidad, en los centros laborales, de servicios, productivos.   

Insistió en que la primera tarea es defender y preservar la Revolución; y la mejor forma de hacerlo es que logremos, con el trabajo y el esfuerzo de todos, comenzar a cambiar la compleja situación que se ha vivido en los últimos años, entre otras razones, por el recrudecimiento del bloqueo económico de Estados Unidos y la pandemia de la COVID-19.  

Y darlo todo por la Revolución es hacerlo también por el pueblo, subrayó Díaz-Canel Bermúdez quien precisó que entender cómo se transforma un barrio desde el punto de vista social no se hace con un informe, en una reunión, sino iendo una y otra vez a la base.   

A los dirigentes, el mandatario explicó que la vinculación con la base es una necesidad para el trabajo del Partido, y es también un modo de responder a esa necesidad que el pueblo tiene de encontrar las repuestas, los caminos para poder plantear sus preocupaciones.

La vinculación con la base es en primer lugar, dijo, una expresión de respeto al pueblo, y de sensibilidad para con ese pueblo que confía, porque sabe que hay preocupación por sus problemas

Al conocer que cerca de 4 mil 800 jóvenes están desvinculados hoy en Sancti Spíritus del estudio y el trabajo, el Presidente cubano reiteró la urgencia de que las nuevas generaciones se preparen para asumir el desarrollo de la nación ante la dinámica demográfica que ésta experimenta.   

Conversar, diagnosticar, discutir, argumentar fueron términos que mencionó el Primer Secretario del Comité Central del Partido; es importante hablar con los jóvenes, saber sus motivaciones para poder transformar esta realidad, puntualizó. 

Uno de los resultados de estas visitas, afirmó el dignatario, es que vemos lo malo pero también las buenas experiencias: “La vida nos está diciendo, desde las buenas experiencias, que se puede revertir la situación actual”. (Fuente: Varias)

 



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up