En La Habana, primer foro Cubanos por el Transporte y la Logística (+Foto)

Editado por Martha Ríos
2025-04-02 19:47:50

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Rodríguez Dávila actualizó sobre las políticas y las principales necesidades de Cuba para el
impulso y desarrollo en la esfera del transporte. Foto tomada de CubaMinrex

La Habana, 2 abr (RHC) El I Foro Cubanos por el Transporte y la Logística tuvo lugar este miércoles en La Habana, en el contexto de la III Feria Internacional del Transporte y Logística (FITL) 2025, que concluirá mañana.

El evento organizado en formato híbrido, presencial y virtual, por el Ministerio de Transporte (Mitrans) de conjunto con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex), contó con la participaron cerca de 70 cubanos residentes en el exterior vinculados al sector, de más de 20 países.

En la ocasión, intervino el ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, quien actualizó sobre las políticas y las principales necesidades para el impulso y desarrollo en esta esfera, así como las oportunidades de negocios, inversiones y cooperación, en línea con la voluntad del gobierno cubano de fomentar la participación y contribución de los connacionales en el exterior al desarrollo económico y social del país.

También se refirió a las dificultades que afronta la transportación en sus cuatro ramas: marítima, automotor, ferrocarriles y aviación, como consecuencia del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por EE.UU. a la mayor isla de las Antillas.

Según datos de las afectaciones causadas por esta política al sector entre 2023 y 2024, ascendieron a 167 millones 163 mil 90 dólares

Foto tomada de CubaMinrex

Por su parte, Gilma Moreira Lino, al frente de la Dirección de Política Migratoria y Atención a Cubanos Residentes en el Exterior del Minrex dijo que este foro forma parte del fortalecimiento de los lazos entre Cuba y sus nacionales residentes fuera del país, y da continuidad a la IV Conferencia “La Nación y la Emigración”.

En el certamen se agradecieron las donaciones realizadas por los connacionales, desde diversos lugares, con insumos y materiales que contribuyeron, en alguna medida, a paliar los efectos del bloqueo en el sector.

Durante el encuentro los cubanos residentes en el exterior participantes agradecieron la apertura de estos espacios y las informaciones ofrecidas.

De igual modo, compartieron sus preocupaciones, experiencias y realizaron propuestas enfocadas en apoyar el desarrollo del transporte y la logística del país. (Fuente: CubaMinrex)



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up