Identifican nuevas áreas de la cooperación educativa Zimbabwe-Cuba

Editado por Pablo Rafael Fuentes
2025-04-09 07:44:15

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Foto: PL

La Habana, 9 de abr (RHC) La embajadora de Cuba, Susellys Pérez, y el vicerrector de la Universidad de la Ciencia de la Educación de Bindura, Eddie Mwenje, identificaron hoy nuevas áreas para elevar los nexos entre la nación caribeña y el Centro de Altos Estudios de Zimbabwe.  

La tradicional cooperación educativa de instituciones cubanas y el interés de fortalecerlas fue resaltado por la diplomática y el alto directivo de la entidad, ubicada a unos 90 kilómetros al sur de esta capital.

Profesores y doctores en ciencias del país antillano contribuyen a la formación de profesionales de esta Universidad en varias especialidades con resultados palpables y de gran utilidad, sostuvo Mwenje.

Pérez agradeció el reconocimiento del vicerrector y la voluntad de la institución educativa de contar con otros profesionales como garantía de la preparación de profesionales para Zimbabwe.

El ameno diálogo sirvió para diseñar una hoja de ruta a mediano plazo en importantes especialidades de la enseñanza, la comunicación, la salud, la educación física y el deporte.

La embajadora y Mwenje coincidieron en la necesidad de contar con una nueva generación preparada de manera integral y en el uso de la ciencia para enfrentar los retos y aspiraciones de las dos naciones.

El provechoso intercambio contó con las consideraciones de la jefa de la Brigada Médica de Cuba en Zimbabwe, doctora María Eugenia García, y el ministro consejero Luis Enrique González.

La Universidad de la Ciencia de la Educación de Bindura, una de las más importantes de este país africano, es una de las pioneras en décadas de la cooperación educativa con Cuba. (Fuente: Prensa Latina)

 



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up