
Diputado de la Asamblea Nacional de Nicaragua, Edwin Castro. Imagen:El19
Managua, 11 abr (RHC) El diputado de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Nicaragua, Edwin Castro, instó a los pueblos del mundo a continuar la demanda contra el bloqueo de Estados Unidos a Cuba, política que obstaculiza hoy el desarrollo económico de la isla.
Castro, quien es el jefe de la bancada sandinista en el Parlamento hizo el llamado en el marco de la jornada por el día de la amistad Nicaragua-Cuba que se celebra cada 17 de abril, refiere una publicación en el portal web El 19.
En sesión plenaria en el hemiciclo legislativo, el parlamentario aludió a la reciente cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que tuvo lugar en Honduras, donde varias delegaciones exigieron el fin del cerco económico, comercial y financiero impuesto por Washington desde hace más de seis décadas.
“Fue unánime la condena contra las medidas unilaterales mal llamadas sanciones contra países como Venezuela, Nicaragua y esa isla que resiste, que avanza, a pesar del criminal bloqueo”, expresó.
Castro convocó a los diputados, trabajadores de la Asamblea Nacional y a periodistas, a participar este viernes en un encuentro con la embajadora de Cuba aquí, Iliana Fonseca, quien disertará sobre la medida unilateral de Washington, a partir de las 10:00, hora local.
La política de bloqueo que aplica la nación norteña contra Cuba afecta todos los sectores de la vida política, económica y social del país caribeño.
Según el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, no es permisible, legal, ni ético que por décadas se someta a un país pequeño a una criminal política de asfixia, con daños económicos que superan los 164 mil 141,1 millones de dólares a precios corrientes, y un billón 499 mil 710 millones de dólares, teniendo en cuenta el valor del oro en el mercado internacional.
De acuerdo con el más reciente informe presentado por Cuba en Naciones Unidas, solo entre marzo de 2023 y febrero de 2024, el bloqueo causó perjuicios a la isla estimados en el orden de los 5 mil 56,8 millones de dólares. (Fuente:PL)