Díaz-Canel a los jóvenes: «Siempre, como en Girón, la Revolución vencerá»

Editado por Pablo Rafael Fuentes
2025-04-19 15:15:23

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Fotos: Estudios Revolución

Por: Angélica Paredes López

Playa Girón-. En las arenas de Playa Girón, en uno de los puntos de la geografía de la Ciénaga de Zapata -donde los mercenarios intentaron apoderarse de un país y encontraron la derrota el 19 de abril de 1961- más de un centenar de jóvenes protagonizaron este sábado un nuevo encuentro con la historia.

El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, intercambió con muchachas y muchachos de La Habana, Mayabeque, Matanzas, Cienfuegos y Villa Clara, que por estos días rememoraron la epopeya vivida por los cubanos, hace 64 años, cuando derrotaron en pocas horas la agresión imperialista.

Sentados a unos metros del mar, bajo la sombra de la vegetación costera, el mandatario y los jóvenes recordaron a los héroes y mártires que enfrentaron y aniquilaron la invasión, un acontecimiento marcado por la victoria, la heroicidad del pueblo cubano y la conducción de su indiscutible líder, el Comandante en Jefe Fidel Castro.

El testimonio de Nemesia Rodríguez emocionó inmensamente. Su vivencia familiar durante la agresión mercenaria, víctima de los bombardeos, inspiró a que Jesús Orta Ruiz, el Indio Naborí, escribiera sus emblemáticos versos «Elegía de los zapaticos blancos».

Luego de las sentidas palabras pronunciadas por Nemesia, “flor carbonera” como la llamó el poeta, hablaron los jóvenes. Ratificaron que no hay mejor clase de historia que conocerla en el sitio de los acontecimientos, y mucho más, cuando pueden contarla sus propios protagonistas. A la gesta de hoy, a las batallas cotidianas, a la épica de un pueblo que sigue amenazado, se refirieron los jóvenes en sus intervenciones.

Y en los minutos finales del encuentro, el Presidente Díaz-Canel convocó a todos «a seguir siendo revolucionarios de estos tiempos», comprometidos con la historia y con los nuevos desafíos que vive la nación.

El mandatario repasó los antecedentes de los sucesos de abril de 1961, los objetivos de los invasores de destruir la Revolución, su connotación para el país y la región, y el legado internacional que dejó la primera derrota del imperialismo norteamericano en América, que se creía invencible.

El Jefe de Estado reflexionó acerca de los retos actuales para Cuba porque «la Revolución sigue siendo atacada». A sentir cuál es su espacio y su misión en estos momentos difíciles, a salvaguardar la unidad ante las constantes agresiones del Imperio, a tener sentido del momento histórico, convocó Díaz-Canel a la juventud.

Y afirmó, desde la pasión de un revolucionario, que «Girón nos enseñó una vez más el valor de la unidad, y de no renunciar nunca a la independencia, a la soberanía y a la autodeterminación».

«Como en Girón, siempre la Revolución vencerá», aseveró el mandatario, quien invitó a los jóvenes a multiplicar estos encuentros por todo el país.

Como cierre de la jornada, los muchachos se tomaron fotos con el Presidente de Cuba, en las mismas arenas donde hace 64 años, la Revolución derrotaba a los agresores.

 



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up