
Foto: José Manuel Correa
La Habana, 21 abr (RHC) Cuba y la Mancomunidad de las Bahamas mantienen vínculos de cooperación en materia sanitaria, tanto para la atención médica como para la formación de profesionales, lo que refleja el compromiso de ambas naciones con el bienestar de sus pueblos.
Con esta premisa, el ministro de Salud Pública cubano, doctor José Angel Portal Miranda, recibió a su homólogo bahamés, doctor Michael Darville, quien se encuentra en el país para participar de la v Convención Internacional Cuba Salud 2025.
En el intercambio, ambas partes abordaron temas de su agenda de trabajo y propusieron nuevos caminos para fortalecer alianzas que tributen a brindar un mejor servicio sanitario.
Portal Miranda destacó que, actualmente, en esa nación laboran 40 cooperantes, con quienes la población de Bahamas mantiene un alto nivel de satisfacción.
Añadió que, como parte de los estudios de pregrado y posgrado de las ciencias médicas, en la Mayor de las Antillas se han graduado 51 profesionales de la Salud de esta nación caribeña. En estos momentos cursan estudios en nuestras universidades 17 bahameses, 15 en pregrado y dos en posgrado, detalló el ministro de Salud cubano.
Tras el encuentro, Michael Darville expresó a la prensa su agradecimiento al Minsap por la invitación a participar en Cuba Salud 2025, y apuntó que esta no es la primera vez que asiste al evento. «La última convención fue muy interesante, aprendimos mucho del Sistema de Salud cubano, y hemos aplicado muchos de esos principios en nuestro país».

Foto: José Manuel Correa
Anunció su participación en un panel sobre cobertura sanitaria universal, en el cual compartirá las experiencias que se llevan a cabo en Bahamas.
A su llegada a Cuba, el ministro de Salud y Bienestar de la Mancomunidad de las Bahamas se refirió a la colaboración médica cubana en su país, destacando que durante más de 20 años esta ha servido en zonas de difícil acceso de Bahamas, ante las dificultades con la cobertura de salud en las comunidades.
Pese a las campañas de descrédito que intentan restarle importancia y valor a la colaboración médica cubana, Darville resaltó que el Gobierno de su país mantiene la voluntad política de continuar contando con los profesionales de la Salud de la Isla en el ámbito asistencial, así como para la formación de médicos y especialistas. (Fuente: Granma)