Gobiernos de Cuba y Honduras por mayor cooperación en salud

Editado por Bárbara Gómez
2025-04-25 14:45:49

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

 

Foto: Prensa Latina.

La Habana, 25 abr (RHC) El ministro cubano de Salud Pública, José Ángel Portal y el de Planificación Estratégico de Honduras, Ricardo Salgado sostuvieron una reunión para abordar los desafíos hoy en el ámbito sanitario y relacionados con las dinámicas demográficas de ambas naciones.

“Sobre desafíos comunes en el ámbito sanitario intercambiamos este jueves con el ministro de Planificación Estratégica de Honduras, Ricardo Salgado, en el contexto de Cuba Salud 2025. En particular evaluamos estrategias vinculadas a la dinámica demográfica en ambas naciones”, señaló el titular de salud cubano en su cuenta oficial en X.

Portal también se reunió con Judith Rius, directora del Departamento de Innovación y Acceso a Medicamentos y Tecnologías Sanitarias de la Organización Panamericana de la Salud para “fortalecer alianzas con esa organización, considerado una prioridad para el Ministerio de Salud Pública de Cuba”, acotó.

El titular cubano conversó, además con con Ciro Ugarte Casafranca, director del Departamento de Emergencias en Salud de esa organización y señaló que evaluaron nuevas estrategias a desarrollar de conjunto.

Además, Portal dialogó con el director general de Emergencias del Ministerio de Salud de la República de Timor Leste, doctor De Deus Amaral; así como con el doctor Celso Vaz do Nascimento Matos, titular del

ramo en Salud de São Tomé y Príncipe, y ratificaron con este último, la disposición de consolidar alianzas en el ámbito sanitario en beneficio de las naciones.

Otros de los encuentros en el marco de Cuba Salud 2025 fueron con Francesco Lucia, director de Prevención y Salud Pública de Calabria, en Italia, con quien Portal intercambió ideas encaminadas a estrechar lazos en el ámbito sanitario; y con el ministro de Salud y Bienestar Infantil de Zimbabwe, Douglas Mombeshora;

Así como con el ministro de Salud Pública y Población Haití, Bertrand Sinal.

A ellos se suman la firma de un Memorando de Cooperación con Don Jialu, vicegobernador de la provincia de Guizhou, en China con el propósito de fortalecer los vínculos que en materia de Salud.

La V Convención Internacional Cuba Salud 2025 cierra hoy sus puertas tras cinco días de debates entre unos cinco mil delegados de 88 países y la realización de más de 400 actividades como parte del evento.

La cita que tuvo sedes en el Palacio de Convenciones de la capital y en el recinto ferial Pabexpo comenzó el día 21 y acogió, entre otros encuentros, la XVI Feria Comercial “Salud para Todos” y la II Feria Internacional de Turismo Médico y Bienestar.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, participó en el cierre de XVI Feria Internacional Salud para Todos, dedicada en esta ocasión a China y que reunió a 263 empresas, 142 de ellas de 37 países.

Cuba Salud 2025 concluirá hoy con la “Declaración de La Habana” donde se expondrán los principales desafíos de la salud para el mundo en los próximos años. (Fuente: Prensa Latina).



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up