![](/articles/cropped/xZVn-48088643-cuba-salud.jpg)
Evento Internacional Cuba Salud
La Habana, 13 feb (RHC) El Ministerio de Salud Pública de Cuba invita a participar en la V Convención Internacional Cuba Salud 2025 , la XVI Feria Internacional Salud Para Todos 2025 y la II Feria Internacional de Turismo Médico y Bienestar, FITSaludCuba 2025. que se desarrollará del 21 al 25 de abril de 2025 en esta capital.
La Convención Internacional "Cuba Salud 2025" es un evento que reunirá a destacados profesionales y expertos del ámbito de la salud para compartir conocimientos, experiencias y avances en la industria. Durante este encuentro se ofrecerán conferencias, exhibiciones y oportunidades para establecer contactos con líderes en el campo de la medicina y el bienestar.
La XVI Feria Internacional "Salud Para Todos 2025" busca promover y compartir los avances en el campo de la medicina y el bienestar, así como fomentar el turismo médico en Cuba. Se espera la presencia de representantes del sector médico tanto a nivel nacional como internacional, convirtiendo este evento en una oportunidad única para aprender y colaborar con expertos de renombre.
La II Feria Internacional de Turismo Médico y Bienestar, FITSaludCuba 2025, estará inmersa dentro del certamen "Salud Para Todos", ofreciendo un espacio adicional para el intercambio entre profesionales y estudiosos del campo de la salud. Esta feria promete ser un evento enriquecedor que reunirá a líderes en el campo del turismo médico para compartir conocimientos y experiencias.
El evento servirá de marco científico para intercambiar sobre temas relevantes de la Agenda de Salud hasta el 2030. Las experiencias de los participantes, provenientes de países de todos los continentes, así como la voz autorizada de líderes y expertos en salud que intervendrán en los debates, contribuirán a la búsqueda de consensos entorno a los principales desafíos de la salud global como garantía para el acceso y la equidad en salud. Del mismo modo será un espacio propicio para la concreción de acuerdos, la firma de convenios de colaboración y la adopción de declaraciones estratégicas en el campo sanitario.
La Habana, con su hospitalidad, favorecerá el disfrute de momentos de esparcimiento, visitas a instituciones y a lugares patrimoniales, de todos los participantes, en un contacto directo con el pueblo cubano, lo que contribuirá a estrechar las relaciones de amistad y colaboración. (Fuentes:Varias)