letter icon

Lo invitamos a enviar sus opiniones y comentarios. La admnistración de este sitio se reserva el derecho de eliminar aquellos mensajes que empleen palabras soeces, irrespetuosas o lleven implìcita alguna forma de discriminación e inciten al odio y la violencia.

Enviar mensaje

Mensagens recebidas

José martinez rosas: Mexico

27/02/2023 04:18 PM

Comprender la revolución es mas difícil que morir por la revolución.  Fidel castro ruz                                                                 El mundo moderno ha visto el espectáculo extraordinario de un pueblo entero que se preparaba con una moral increíble a la peor de las catástrofes. Che Guevara de la cerna. 

Embajada de Azerbaiyán en Cuba: Azerbaiyán

24/02/2023 11:28 AM

31º aniversario del Genocidio de Jodyalí

El 26 de febrero de 2023 marca el 31º aniversario del horrible genocidio cometido por las fuerzas armadas de Armenia en Jodyalí.

Durante las décadas de agresión de Armenia contra Azerbaiyán, uno de los crímenes más graves cometidos contra la población civil y una de las páginas más trágicas de la historia de Azerbaiyán fue el genocidio contra la población de la ciudad de Jodyalí, donde vivían más de 7.000 personas antes del conflicto.

Desde octubre de 1991, la ciudad de Jodyalí estuvo completamente rodeada por las fuerzas armadas de Armenia. Durante la noche del 25 al 26 de febrero de 1992, después de un bombardeo masivo de artillería, las fuerzas armadas de Armenia ocuparon Jodyalí.

Como consecuencia de la ocupación, 5.379 habitantes de la ciudad fueron expulsados por la fuerza. 613 personas, incluidos 63 niños, 106 mujeres y 70 ancianos, fueron brutalmente asesinados. 1.275 fueron capturados y tomados como rehenes y torturados, y 487 resultaron heridos. Aún se desconoce el destino de 150 de los capturados, incluidas 68 mujeres y 26 niños.

El genocidio de Jodyalí, el asesinato indiscriminado de la población civil, fue parte de la política de odio étnico, discriminación racial y violencia sistemática llevada a cabo por Armenia contra Azerbaiyán durante muchos años a nivel estatal.

El genocidio de Jodyalí y otros crímenes cometidos por Armenia durante su agresión contra la República de Azerbaiyán, incluidos los crímenes de guerra y los crímenes de lesa humanidad, constituyen violaciones graves del derecho internacional humanitario y de los derechos humanos.

Hasta el momento, los parlamentos nacionales de 18 países, así como 24 Estados de los EE. UU., la Organización de Cooperación Islámica y la Organización de Estados Turcos han adoptado una serie de resoluciones y decisiones que condenan la masacre de civiles en Jodyalí y la caracterizan como un crimen contra la humanidad y un acto de genocidio.

En una reveladora admisión de culpabilidad, el entonces ministro de Defensa y expresidente de Armenia, Serzh Sargsyan, fue citado por el periodista británico Thomas de Waal diciendo: “antes de Jodyalí, los azerbaiyanos pensaban que... los armenios eran personas que no podían levantar la mano contra la población civil. Pudimos romper ese [estereotipo]” (Thomas de Waal, Black Garden: Armenia and Azerbaijan through Peace and War (Nueva York y Londres, New York University Press, 2003), p. 172).

Los ataques deliberados contra la población civil azerbaiyana continuaron durante las operaciones militares realizadas por Armenia del 27 de septiembre al 10 de noviembre de 2020. Los ataques deliberados contra la población civil y la infraestructura civil de ciudades azerbaiyanas como Ganja, Barda, Terter, que se encuentran a una distancia considerable de la zona de guerra, Armenia recurrió a las mismas tácticas de terror que había utilizado en 1992. Esta vez, con el uso de múltiples sistemas de lanzamiento de cohetes y municiones en racimo, Armenia una vez más atacó y mató ilegalmente a civiles azerbaiyanos pacíficos.

La República de Azerbaiyán cree que las medidas continúas adoptadas a nivel nacional, así como en virtud del derecho internacional, servirán para poner fin a la impunidad y llevar ante la justicia a los responsables de delitos graves cometidos durante la agresión de Armenia contra Azerbaiyán.

Recordamos las víctimas de la tragedia de Jodyalí en nuestra memoria nacional y honramos su recuerdo. ¡Que descanse en paz!

Embajada de la República de Azerbaiyán en República de Cuba

Augusto: Brasil

23/02/2023 08:28 PM

Boa noite adoro a rádio gostaria de ganhar um blusa do país de cuba ou algo parecido 

hugo osuna: Colombia

19/02/2023 10:18 PM

Hola mi nombre es Hugo Armando Osuna Gaviria desde Sahagún - Colombia

Respeto señal desde mi ubicación al norte de Colombia el los 11MHz de onda corta

a las 03:15 del día lunes, 20 de febrero de 2023 cordinated Universal Time (UTC)

10:16 pm hora local de Colombia 

Me encantaría que me envíen una e-QSL 

Saludos fraternos...

Tarun Sethi: INDIA

12/02/2023 10:45 PM

Hello, and greetings to you all from the indian capital city or NEW DELHI. I have been listening to you often, your english transmission on 6000 khz. At 0300 hrs utc and also your Spanish broadcast on 13740 khz. I have been into shortwave listening for last 35 years and always wanted to pick up distant signals, but see I have picked it up now that too on WORLD RADIO DAY 2023.

It is indeed a pleasure to listen to you, giving us a picture, news, culture, literature and tourism info about Cuba. 

I am writing to you while listening, portraits, poetry and mailbag program with letters from Germany, australia and algeria to mention a few. Here in new delhi india. I use a sangean ats 303 and grundig yacht boy receivers for listening. 

It shall be nice if you start target transmission towards india in English, there are still many listeners like me who still listen to shortwave radio.Hoping to hear from you soon. 

Warm Regards 

Mr. Tarun Sethi

G - 96

PUSHKAR ENCLAVE 

PASCHIM VIHAR 

NEW DELHI 

110063

INDIA 

Reproduzindo agora
Esperanto
A seguir
  • Escucha Conmigo
  • Noticiero
  • Musica y Músicos Cubanos

Visitas

Total18372775
Máximo28345
Ontem11434
Hoje7442
Online587
up