La Habana, 27 ago (RHC) El intelectual venezolano Hernán Mena, recordó este 27 de agosto, en Caracas, cómo hace más de 30 años el líder histórico de Revolución cubana, Fidel Castro (1926-2016), advirtió sobre los peligros del cambio climático para la humanidad.
En entrevista exclusiva a la agencia Prensa Latina, Mena rememoró aquel histórico discurso en la Conferencia de la ONU sobre Medio Ambiente y Desarrollo, en 1992, cuando Fidel aseguró: "Una importante especie biológica está en riesgo de desaparecer por la rápida y progresiva liquidación de sus condiciones naturales de vida: el hombre".
![](http://www.radiohc.cu/uploads/images/articulos/thumbnails/7640-agricultura-cambio-climatico.jpg)
El periodista venezolano expresó que nadie como él advirtió sobre lo que sucedería después, "todos sus pronósticos se hicieron realidad".
Entonces, Fidel sentenció: "los bosques desaparecen, los desiertos se extienden, miles de millones de toneladas de tierra fértil van a parar cada año al mar".
Mena lamentó que no se hayan escuchado sus palabras. "Las grandes potencias siguieron el despojo, el saqueo, el expolio de los recursos naturales y en este momento vemos como esos devastadores incendios destruyen el pulmón del planeta, la mayor reserva natural del mundo, recursos que no se recuperaran ni en millones de años".
![](http://www.radiohc.cu/uploads/images/articulos/thumbnails/5779-cambio-climatico.jpeg)
Recordó sus denuncias del uso de los biocombustibles para alimentar los tanques de gran parte de los 800 millones de vehículos del mundo, arrebatando ese alimento a más de 900 millones de hambrientos.
"Ahora vemos la hipocresía del presidente de Francia, Enmanuel Macrón, y el G-7 convirtiéndose en paladines de la salvación de la Amazonía, cuando son ellos los culpables de lo que está pasando", enfatizó el venezolano.(Fuente: PL)