Por: Lorenzo Oquendo
La Habana, 20 ago (RHC) Los niños refugiados procedentes de paises que tienen pobreza extrema y conflictos armados presenta la exposición Habibi, en la Galería Servando Cabrera Moreno, en La Habana.
Habibi es palabra árabe que significa Mi Amado que expone con varios retratos de infantes el artista cubano de la plástica, Jorge Elías Gil, también profesor del Instituto Superior Ecuménico de Ciencias de la Religión Rafael Cepeda Clemente.
La muestra está a disposición pública por estos días con 10 piezas en técnica mixta sobre cartulina tratada al realismo de niños retenidos entre cercas y rejas que incluyen colores grises incorporados a la mirada triste de los refugiados.
La exposición refleja rostros infantiles sirios, africanos y palestinos, además de otros países, quiénes esperan regresar a sus hogares con la carácteristica del Habibi amado de sus familiares.
El autor de esta obra de la plástica acumula más de 70 exposiciones colectivas entre premios y reconocimiento a sus obras en varios países.
El público asistente a la exposición percibe directamente el agravio contra estos infantes refugiados y mayormente separados de sus padres por tiempo indefinido, además de insuficiente atención a su integridad física que precisamente reflejan con manifiesta denuncia estos retratos expuestos artísticamente en La Habana.
Exponen en La Habana obra artistica sobre niños refugiados
Matérias relacionadas
Comentários
Deixe um comentário
Todos os campos são requeridosMais vistas
- Ministro das Relações Exteriores de Cuba denuncia que Israel está obstruindo a ajuda humanitária à Palestina
- Conselho de Ministros aprova o Programa do Governo para corrigir distorções e relançar a economia em 2025
- Ministro das Relações Exteriores rejeita novas medidas dos EUA contra Cuba
- Academia de Ciências de Cuba concede reconhecimento a Frei Betto
- Sheinbaum analisa progresso do Plano México