Primeros bailarines cubanos interpretarán Giselle en México
![](https://www.radiohc.cu/articles/4401-ballet-nacional-cuba.jpg)
La Habana, 24 sep (RHC) Viengsay Valdés, Anette Delgado y Dani Hernández, primeros bailarines del Ballet Nacional de Cuba -BNC-, arribaron este martes a México para encabezar una temporada del clásico Giselle, en versión de la directora Alicia Alonso.
Durante una conferencia de prensa realizada en el Auditorio Nacional, las tres primeras figuras reconocieron el valor y la trascendencia de la obra de Alonso, quien en 2020 estará celebrando el centenario de su nacimiento.
En enero de este año, Valdés fue designada subdirectora artística del BNC, con la misión de apoyar, continuar y enriquecer el legado de la gran artista que, en 1948, fundó la compañía junto a Alberto y Fernando Alonso, nombre que en la actualidad ostenta la Escuela Nacional de Ballet de Cuba.
Tras 12 años sin presentarse en México, el BNC subirá al escenario del Auditorio Nacional el próximo sábado, mientras el lunes actuará en Guadalajara, en el Conjunto Santander de las Artes Escénicas, y finalmente bailará el 3 de octubre en el teatro de Aguascalientes, en la ciudad homónima del centro-norte del país.
Giselle, obra cumbre del Romanticismo danzario, cuenta una historia de amor, engaño, locura y vida más allá de la muerte.
Junto a el Lago de los cisnes, es el ballet más codiciado y demandado por el público y los propios danzantes, quienes lo consideran un sueño y un reto.
Alonso fue la primera latinoamericana en encarnar el personaje de Giselle y, de acuerdo con la crítica mundial, su construcción del papel sigue siendo una de las más logradas.
Con algo de leyenda y toques de misterio, la obra ejerce un encanto sobre público y artistas que ni el paso del tiempo logra amilanar pues una técnica impresionante no alcanza para encarnar el papel de Giselle, cuyos retos primordiales aparecen por actuación y estilo.
De acuerdo con la crítica especializada, a la versión cubana de Alonso la distingue el excelente montaje del drama, el carácter, la fuerza y la comunicación entre todos los personajes.
La versión coreográfica y la interpretación personal de este ballet por Alonso recibieron, en 1966, el Grand Prix de la Ville de París, en Francia.
El BNC exhibió la obra el pasado año en una gira por Estados Unidos, donde el crítico Andrew Meacham, en el periódico Tampa Bay Times, sentenció desde el título de su trabajo: "Ballet Nacional de Cuba embriaga con una espectacular Giselle". (Fuente: Prensa latina).
Matérias relacionadas
Comentários
Deixe um comentário
Todos os campos são requeridosMais vistas
- Ministro das Relações Exteriores de Cuba denuncia que Israel está obstruindo a ajuda humanitária à Palestina
- Conselho de Ministros aprova o Programa do Governo para corrigir distorções e relançar a economia em 2025
- Ministro das Relações Exteriores rejeita novas medidas dos EUA contra Cuba
- Academia de Ciências de Cuba concede reconhecimento a Frei Betto
- Sheinbaum analisa progresso do Plano México