Río de Janeiro, 17 ago (EFE).- El catarí Mutaz Essa Barshim, subcampeón olímpico de salto de altura, reconoció este miércoles no estar obsesionado con romper el récord mundial en poder del cubano Javier Sotomayor, aunque cree que un día puede lograrlo.
"No estoy obsesionado, se trata de la plusmarca mundial, puede pasar o no, yo solo puedo entrenarme duro y dar lo mejor de mi en las competiciones", dijo a Efe Barhim, señalado por Sotomayor como su posible sucesor como dueño del récord.
Barshim, de 25 años, reconoció ser amigo de Sotomayor, quien siempre lo apoya y lo ha señalado como un competidor con todo para elevarse más allá de 2.45 metros, la altura rebasada por el cubano el 27 de julio de 1993 en Salamanca, España.
Si bien la marca mundial tiene más de 23 años, Sotomayor lleva como dueño del registro límite desde el 8 de septiembre de 1988 cuando saltó 2.43 también en Salamanca.
"Yo miro adelante en mi carrera, creo que el récord puede caer, pero depende de muchas cosas", insistió Barshim, cuyo mejor registro, 2.43 el 2014 en Bruselas está cerca de la marca de Sotomayor.
El catarí llegó como favorito a la final de salto de altura de los Juegos Olímpicos de Río 2016; en junio pasado había logrado el mejor registro del año, 2.40, pero fue sorprendido por el canadiense Derek Drouin, quien venció los 2.38 en el primer intento, y aseguró el oro delante de Barshim (2.36) y del ucraniano Bohdan Bondarenko (2.33).
"Estoy feliz, le he dado la primera medalla a mi país, en Londres gané bronce, ahora mejoré a plata, quizás dentro de cuatro años en Tokio 2020 gane oro", dijo. EFE
Brashim asegura no estar obsesionado con el récord mundial de salto de altura
![](https://www.radiohc.cu/articles/4331-catari-barshin-.jpeg)
Matérias relacionadas
Comentários
Deixe um comentário
Todos os campos são requeridosMais vistas
- Ministro das Relações Exteriores de Cuba denuncia que Israel está obstruindo a ajuda humanitária à Palestina
- Conselho de Ministros aprova o Programa do Governo para corrigir distorções e relançar a economia em 2025
- Ministro das Relações Exteriores rejeita novas medidas dos EUA contra Cuba
- Academia de Ciências de Cuba concede reconhecimento a Frei Betto
- Sheinbaum analisa progresso do Plano México