Brasil, 13 abr (RHC) Con la creación del Programa Nacional de Desestatización (PND), el gobierno de Michel Temer reforzó el intento de privatización de Eletrobras y muchos otros activos del estado brasileño.
Los ministros recién asumidos en sus cargos, Eduardo Guardia, de Hacienda y Carlos Marun, en la Secretaría General de Gobierno, señalaron -cada uno por su lado- que es una prioridad del gobierno y que tienen intención de tratar esa cuestión en “en sociedad y en sintonía” con el Congreso Nacional.
Según Marun, el Gobierno quiere la la capitalización de Eletrobras contando con las opiniones del Congreso al respecto, sin embargo, Guardia admitió que quieren darle mayor celeridad al asunto, y aseguró que la oferta de energía eléctrica es importante para sostener el crecimiento del país.
La desestatización de la empresa será ejecutada por medio de un aumento del capital mediante suscripción pública de acciones sin que el Gobierno participe, aunque el presidente Temer en la reunión con su nuevo gabinete ministeial evito utilizar la palabra “privatización”, según reflejaron medios locales.(Fuente:L)
Temer firma decreto que incluye la privatización de la empresa eléctrica Eletrobras
Matérias relacionadas
Comentários
Deixe um comentário
Todos os campos são requeridosMais vistas
- Ministro das Relações Exteriores de Cuba transmite condolências pelos mortos em acidente aéreo nos EUA
- Díaz-Canel recebe a Ordem do Patriarca Ecumênico Bartolomeu como reconhecimento ao apoio de Cuba à Igreja ortodoxa grega
- Presidente Díaz-Canel participa da inauguração da Conferência Internacional para o Equilíbrio do Mundo
- Ministro das Relações Exteriores de Cuba denuncia que Israel está obstruindo a ajuda humanitária à Palestina
- Governo colombiano envia avião militar para transportar deportados dos EUA