Denuncia CNE de Ecuador infracciones electorales del oficialismo

Editado por Bárbara Gómez
2025-02-05 19:04:24

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

 

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, Diana Atamaint. Foto: EFE

Quito, 5 feb (RHC) La presidenta del Consejo Nacional Electoral de Ecuador, Diana Atamaint, confirmó este miércoles denuncias contra aspirantes a asambleístas por el movimiento oficialista Acción Democrática Nacional -ADN-, y analizan el caso del presidente-candidato, Daniel Noboa.

De acuerdo con Atamaint, hay una denuncia por infracción electoral por uso de fondos públicos contra la candidata Yadira Bayas, quien entregó cocinas de inducción en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas.

La titular del Consejo Nacional Electoral -CNE-, en entrevista con el canal local Teleamazonas, adelantó otra demanda contra un candidato de ADN por un hecho similar en la provincia de Los Ríos.

En diciembre de 2024, el Gobierno de Noboa anunció la entrega gratuita de aproximadamente 79 mil cocinas de inducción adquiridas en 2014 como parte del Programa de Eficiencia Energética impulsado por el expresidente Rafael Correa, y desde entonces estaban almacenadas.

Atamaint también se refirió a la campaña del mandatario-candidato en medio de acusaciones al CNE por no pronunciarse sobre presuntas violaciones.

“Estamos registrando todo lo que corresponde dentro de nuestras competencias, en coordinación con la Contraloría General del Estado, que es la entidad competente para determinar una responsabilidad en caso de comprobarse esta situación», respondió la funcionaria.

Agregó que de comprobarse la infracción «sería inclusive un caso penal”.

Noboa ha participado de manera esporádica en actividades de campaña luego de encargar la presidencia a Cynthia Gellibert y no a la vicemandataria, Verónica Abad.

Atamaint fue consultada sobre la transparencia de los comicios del próximo domingo 9 de febrero y garantizó que el voto será respetado.

Aseveró que está listo para empezar las jornadas de sufragio adelantado a partir de mañana, con el voto en casa y de las personas privadas de libertad.

Más de 13,7 millones de ecuatorianos irán a las urnas en un contexto marcado por pugnas de poder y en un escenario polarizado.

Unos 100 mil uniformados están convocados a resguardar la seguridad el día de la votación, mientras Noboa ordenó el cierre de las fronteras del 8 al 10 de febrero y la militarización de los puertos.

La violencia, las tensiones políticas y las acusaciones de manipulación marcan este proceso clave para el futuro de Ecuador, donde el oficialismo defiende su permanencia y la izquierda, representada por la Revolución Ciudadana, busca un cambio para el país tras años de múltiples crisis. (Fuente: Prensa Latina).

 



Comentários


Deixe um comentário
Todos os campos são requeridos
Não será publicado
captcha challenge
up