La Habana, 4 sep (RHC) En la sede del Consejo de Iglesias de Cuba, ubicado en la capital de la nación caribeña, se desarrolla este martes la ceremonia de inauguración del I Taller Regional de Incidencia sobre Cambio Climático y Reducción de Riesgos de Desastres. #TallerDeIncidencia
![](https://scontent-mia3-2.xx.fbcdn.net/v/t1.0-9/40763843_1894413193984534_3702008745383952384_n.jpg?_nc_cat=0&oh=d1247b6470599faf087ff8eb82b4516c&oe=5BF34163)
Presidente del Consejo de Iglesias de Cuba.
Foto: Dairon Caballero/RHC
El evento se realizará hasta el próximo 7 septiembre con el objetivo de aumentar la comprensión de la importancia del cambio climático para el desarrollo sostenible y proporcionar conocimientos prácticos para contribuir a la gestión del riesgo de este flagelo.
También es prioridad del evento, profundizar en el conocimiento del Acuerdo de París, firmado en la nación europea por varias naciones, y sus instrumentos nacionales especialmente en Planes de Adaptación Nacional, contribuciones determinadas y estrategias de largo plazo.
Otro de los propósitos del encuentro es promover redes de actores sociales, organizaciones, academia y el gobierno en políticas e incidencia en Cambio Climático y Reducción del Riesgo de Desastres con interés de continuar el intercambio, el diálogo y las iniciativas conjuntas.
Antonio Santana, Presidente del Consejo de Iglesias de Cuba, reflexionó acerca de la importancia de este encuentro para responder a los retos que se les presentan a la humanidad respecto al cambio climático.
Durante su intervención, el reverendo Santana, también destacó la voluntad del Consejo de Iglesias, institución con 77años de existencia, de seguir contribuyendo a enfrentar las amenazas reales para la vida y garantizar los medios de subsistencia en el mundo.
![](https://scontent-mia3-2.xx.fbcdn.net/v/t1.0-9/40802707_1894525133973340_857809770508189696_n.jpg?_nc_cat=0&oh=3403c37d08cab53e1369b0b2fea52b2e&oe=5C2866FA)
del Comité Central del Partido Comunista de Cub
aFoto: Dairon Caballero/RHC
A su vez, la Responsable del Departamento de Asuntos Religiosos del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Caridad Diego, evocó el eterno legado de Fidel como defensor y creador de alternativas para proteger al medio ambiente y a toda la humanidad de las amenazas que generan las guerras, la contaminación y la ambición del propio hombre.
"Un mundo mejor no sólo es una posiblidad, es también una urgente necesidad", rememoró.
#PorUnMundoMejor #ConsejoDeIglesiasDeCuba
(Noticia en construcción)