@PresidenciaCuba
La Habana, 4 feb (RHC) Cuba aboga por fortalecer la cooperación de las naciones de América Latina y el Caribe para enfrentar las amenazas y nuevos retos derivados por las órdenes ejecutivas de la administración de Donald Trump.
Al intervenir la víspera, de manera virtual, en la XII cumbre extraordinaria de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), el mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel denunció que Washington emplea esas medidas como armas de chantaje y presión política.
Advirtió que gobierno de estadounidense pretende imponer el sometimiento o la agresión como opciones para sus relaciones con los países de la región.
Frente a la contraofensiva imperialista –subrayó- será vital la capacidad de concertación regional para exigir lo que “por derecho nos pertenece”, por lo que instó a responder con unidad y globalizar la solidaridad.
En tal sentido, señaló como una prioridad fortalecer una agenda económica del ALBA-TCP, basada en la complementariedad, que aproveche todas las potencialidades de cada país.
Resaltó la importancia de la Agenda Estratégica 2030 de la Alianza y se refirió a la importancia de impulsar iniciativas como AgroALBA.
Precisó que corresponde trabajar en el ámbito bilateral para establecer modalidades que contribuyan a incrementar la producción de alimentos y garantizar la seguridad nutricional de las naciones del área.
Díaz-Canel se refirió también a las deportaciones violentas e indiscriminadas de migrantes desde Estados Unidos, las detenciones arbitrarias y otras violaciones, las cuales calificó de inaceptables.
Denunció que, desde el pasado 20 de enero la nueva administración estadounidense manifestó un desprecio total por los pueblos latinoamericanos y caribeños, mediante la utilización de mentiras, la manipulación y el uso de calificativos racistas.
El establecimiento de un centro de detención en la ilegal base naval norteamericana en Guantánamo, en el que se pretende encarcelar decenas de miles de personas, constituye un acto barbárico, apuntó.
En el encuentro el presidente cubano agradeció el respaldo y las gestiones de varios gobiernos de la región en reclamo de la exclusión de Cuba de la lista del Departamento de Estado norteamericano de países que supuestamente patrocinan el terrorismo. (Fuente: Prensa Latina)