La Habana, 15 de jul (RHC). A partir del primero de agosto, en Ghana quedará prohibido importar hidroquinona, producto base para sustancias blanqueadoras de la piel. Así afirmó el portavoz de la organización Autoridad de Alimentos y Drogas, FDA, por sus siglas en idioma inglés, James Lartey, y de esta manera Accra se une a su vecino de Costa de Marfil y a Sudáfrica, quienes tienen regulados los productos para aclarar la piel.
Yamoussoukro y Pretoria tomaron la decisión porque la hidroquinona atentaba contra la "seguridad nacional", y causa, además, erupciones, picazón en la piel, escamas y cicatrices permanentes, refirió el sitio digital africa.com.
La hidroquinona forma parte desde hace varios lustros de cosméticos, pinturas o medicamentos.
También está ampliamente considerada como un carcinógeno potencial y los productos que la contienen están prohibidos o restringidos en Japón, Australia y la Unión Europea.Asia, Oriente Medio, Latinoamérica y África, son las regiones del mundo de mayor demanda de esa controvertida sustancia de textura pulverulenta, aspecto cristalino y color blanco.
Ghana, ubicado en el occidente de África, posee 26 millones de habitantes, según censo de población realizado el año precedente.FDA sugirió recientemente a Nigeria adoptar igual medida debido a que una encuesta demostró que hasta un 77 por ciento de los nigerianos usa cremas para aclarar la piel.
Países de África prohíben importar producto para blanquear la piel
Matérias relacionadas
Comentários
Deixe um comentário
Todos os campos são requeridosMais vistas
- Díaz-Canel recebe a Ordem do Patriarca Ecumênico Bartolomeu como reconhecimento ao apoio de Cuba à Igreja ortodoxa grega
- Presidente Díaz-Canel participa da inauguração da Conferência Internacional para o Equilíbrio do Mundo
- Ministro das Relações Exteriores de Cuba transmite condolências pelos mortos em acidente aéreo nos EUA
- Governo colombiano envia avião militar para transportar deportados dos EUA
- Lula e Putin conversam por telefone sobre agenda bilateral e global