Varadero, 14 nov (RHC-ACN) Enfocado en la enseñanza y las aplicaciones de la Matemática, la Estadística y la Computación, el XIX Evento Internacional Matecompu 2017 sesiona en la ciudad balneario de Cuba desde hoy y hasta el próximo día 18.
El foro propicia el intercambio de saberes pedagógicos, la formación de profesionales y la presentación de resultados, y figura entre los eventos más importantes auspiciados por la Universidad de Matanzas, según refirió a la prensa Miladys Moreno Sesé, comunicadora de la institución.
Investigadores, educadores y estudiantes de diferentes niveles participan en la cita, que aspira a promover la renovación e innovación de las estrategias para el proceso de enseñanza-aprendizaje del conocimiento científico, en diferentes contextos.
La agenda de Matecompu 2017 se estructura en ponencias, sesiones de poster, conferencias, talleres, cursos, mesas redondas, conversatorios, presentaciones de libros, exposiciones de medios didácticos y resultados de proyectos de investigación, informaron los organizadores.
Entre otras temáticas, sobresalen en el programa el empleo de recursos informáticos para estimular la independencia en la apropiación de conocimientos, matemáticas aplicadas, modelos de ingeniería y energía, robótica, y formación profesional.
Matecompu tuvo sus inicios en el año 1994 y desde entonces constituye cada año un espacio para propiciar el debate en torno al rol de la Matemática, la Estadística y la Computación en el mundo actual.
Varadero: sede de evento internacional Matecompu 2017
![](https://www.radiohc.cu/articles/5983-matecompu-2017.jpg)
Artículos Relacionados
Comentarios
Deja un comentario
Todos los campos son requeridosMás Vistas
- Ministerio cubano de Exteriores traspasa funciones de legalización (+Fotos y Audio)
- Deep Research, la nueva herramienta que promete transformar a ChatGPT
- Apoyo a Cuba en Canarias frente a hostilidad de EE.UU.
- Havana Club entre los mejores del mercado mundial, afirmó presidente de la empresa
- Trovador cubano Eduardo Sosa en estado grave por accidente cerebrovascular