Por Lorenzo Oquendo
La Habana, 7 dic (RHC) El Pleno de la Academia de Ciencias de Cuba (ACC) sesionó este 7 de diciembre, en La Habana, con presentación y debates sobre los resultados del trabajo de esa entidad durante el presente año, dedicado al desarrollo e implantación de conocimientos tecnológicos.
Constituyeron valoraciones fundamentales el funcionamiento de polos científicos productivos, estudios de urbanismos, participación de los académicos en actividades, y mayor vinculación de esa entidad nacional con sus filiales provinciales.
El presidente de la ACC, Luis Velázquez, expuso al pleno estos y otros temas como las funciones consultivas, la actividad de consejos científicos en las entidades productivas y la inserción de niños y jóvenes en las tareas científicas.
La reunión acordó extraer de los polos productivos del país alternativas para su aplicación en los requerimientos nacionales e intercambiar con más frecuencia ideas y proyectos en todo el territorio.
Armando Rodríguez viceministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente expuso las políticas y nuevas normas jurídicas sobre ciencia, tecnología e innovación que también valoraron los participantes en el encuentro.
![](https://scontent-mia3-2.xx.fbcdn.net/v/t1.0-9/79299941_2176717615957468_121047399765377024_n.jpg?_nc_cat=110&_nc_ohc=hGNimXIAJZsAQmVu2Q00jcRvSz-jSxTeaScyfXV4lUhRRR3BQ7rLZy0Jw&_nc_ht=scontent-mia3-2.xx&oh=9dd14c861db8a1d96f8c9c149c0e2468&oe=5E684080)
Igualmente recordaron que el 15 de enero de 1960, el líder de la Revolución cubana Fidel Castro (1926-2016) expresó en el paraninfo de la Academia que el futuro del país sería necesariamente con hombres de ciencia y pensamiento.
En el pleno se evocó, además, a la doctora Rosa Elena Simeón (1943-2004) quien desarrolló funciones de presidenta de la ACC y ministra de Ciencias, además de otros académicos a quienes se ofreció homenaje póstumo.
Asistió al encuentro la doctora Elba Rosa Pérez, titular del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), junto a representantes de entidades e instituciones.