Impulsan en Holguín protección de cuencas hidrográficas

Editado por Maria Calvo
2024-06-19 09:18:13

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Cuenca del Río Toa

Holguín, 19 junio (RHC) El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente en la provincia de Holguín impulsa un amplio programa de protección de cuencas hidrográficas, estrategia que contribuye a proteger estos ecosistemas.

En el oriental territorio, se prioriza la eliminación de las cárcavas, ocasionadas por el escurrimiento de los terrenos donde no existen árboles, de ahí la importancia de las labores de reforestación.

Geovanny Zaldívar, subdelegado del sector, explicó que estas áreas desprovistas de vegetación, favorecen además la erosión de los suelos y la desertificación, por lo cual se avanza en la siembra de árboles y en el desarrollo de actividades de educación ambiental con los adolescentes y jóvenes.

Las cuencas de Sagua, Cauto y Toa, poseen índices de cobertura boscosa superiores al 90% y se trabaja por recuperar este valor en Mayarí, tras las afectaciones provocadas por el incendio forestal ocurrido en el 2023, destacó el experto.

Zaldívar fundamentó que en estos ecosistemas, clasificados entre los de interés nacional, se introducen asimismo proyectos encaminados a la recuperación de los suelos a través de la aplicación de prácticas ecológicas dirigidos a mejorar sus condiciones morfológicas.

A estas acciones, indicó, se suman las inversiones para el manejo de los residuales líquidos en entidades aledañas a las cuencas y la protección de las aguas subterráneas mediante estudios desarrollados por los recursos hidráulicos.

Se conoce como cuenca hidrográfica, al área geográfica y socioeconómica delimitada por un sistema acuático, donde el agua superficial o subterránea se vierte formando uno o varios cauces, que los conducen a un río principal.

En Cuba, existen diversas de significación nacional, incluidas en los programas de manejo de los recursos naturales, entre ellas la del Cuyaguateje, Ariguanabo y Almendares, Hanabanilla, Zaza, Mayarí, Cauto, Guantánamo-Guaso y Toa, distribuidas a través del territorio nacional. (Fuente:ACN)

 



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up