Culmina en Francia cumbre sobre la Inteligencia Artificial

Editado por María Candela
2025-02-11 09:55:21

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Imagen de archivo/RHC

París, 11 feb (RHC) La Cumbre para la Acción sobre la Inteligencia Artificial (IA) cerrará este martes en esta capital con la expectativa de que la diversidad de actores presentes logre acuerdos concretos en un sector muy vinculado con el progreso humano.

Desde ayer, el majestuoso y reparado Grand Palais, flanqueado por la avenida de los Campos Elíseos y el puente Alexander III, acoge un foro que atrajo a jefes de Estado y de Gobierno, altos funcionarios, representantes de gigantes tecnológicos e investigadores de un centenar de países.

Entre las intervenciones esperadas de este martes resalta la de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien debe exponer la estrategia de la Unión Europea (UE) para impulsar la IA e intentar competir con Estados Unidos y China, las potencias dominantes en una disciplina científica estrechamente ligada al desarrollo actual y de un futuro inmediato.

La víspera, el anfitrión de la cumbre, el presidente francés, Emmanuel Macron, llamó “al despertar europeo” en este campo, comparando el trabajo por delante con la reconstrucción de Notre-Dame de París, catedral gótica parcialmente destruida en abril del 2019 por un incendio.

Necesitamos más de Europa y debemos proporcionar un mercado interior más grande para todas nuestras empresas emergentes, señaló.

También se prevé que Macron proponga en la Cumbre para la Acción sobre la IA el avance hacia consensos en torno a la protección de los derechos humanos y los ambientales, así como la integridad de la información y la propiedad intelectual en el empleo e impulso de la IA.

La Cumbre tiene no pocos detractores en suelo galo, tanto en el ámbito político como en los intelectual y académico.

Ayer, investigadores, periodistas y otros profesionales de diversos sectores instalaron en esta capital una contracumbre llamada “Por un humanismo de nuestro tiempo”.

En el teatro de la Concordia, los participantes debatieron sobre el impacto de la IA en la sociedad y sus desafíos desde un enfoque humanista.

Los organizadores del foro alternativo advirtieron que si bien la cumbre copresidida por Francia y la India aborda temas relevantes como el derecho de autor, pasa por alto la importancia de las consecuencias sociales.

El evento se centra en los intereses económicos, marginando lo esencial: el impacto social, cultural y para la civilización del desarrollo exponencial de la IA, denunciaron.

Por su parte, el líder de La Francia Insumisa (LFI), Jean-Luc Mélenchon, acusó al presidente Macron de poner al país bajo la égida de los gigantes tecnológicos estadounidenses con su cumbre.

En un texto publicado en el diario Le Figaro el sábado, el político instó a París y a la UE a librarse “de la influencia tecno-feudal de Elon Musk y de otros multimillonarios de Silicon Valley”.

Para el exdiputado y varias veces candidato presidencial, Macron tiende “una alfombra roja” a los grandes señores de la tecnología estadounidense, lo cual calificó de actuar como un vencido de antemano, cuando tendría que potenciar la independencia en este estratégico sector. (PL)



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up