Venezuela celebra aniversario de Gran Misión Ciencia y Tecnología

Editado por María Candela
2025-04-23 20:08:37

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

internet

Caracas, 23 abr (RHC) El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, celebró este miércoles el primer aniversario de la Gran Misión Ciencia, Innovación y Tecnología Dr. Humberto Fernández Morán, ocasión en que fueron presentados avances científicos.

Desde el Parque Científico Tecnológico, en los Altos Mirandinos, estado de Miranda (norte), en compañía de la primera combatiente y diputada a la Asamblea Nacional Cilia Flores y otras autoridades, el jefe de Estado consideró este evento de “compromiso, crecimiento y expansión”.

Maduro señaló que este es uno de los módulos que se irá multiplicando a lo largo y ancho del país.

El gobernante afirmó que el modelo científico a seguir será el de China para convertir a Venezuela “en la China de América Latina», junto a la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos, Cuba y todos los hermanos de esta patria.

La independencia del siglo XXI, opinó Maduro, es la independencia del conocimiento, la identidad y la capacidad de tener soluciones propias.

Entre los logros se presentó una semilla autóctona con elementos biológicos que será distribuida para sembrar 40 mil hectáreas de maíz amarillo y blanco, cuyas producciones serán utilizadas en el consumo humano y animal, anuncio el mandatario.

También se inauguró el Complejo Biotecnológico Agrobiotechs, especializado en la producción de insumos biológicos para el uso agrícola, los cuales garantizan la protección de los suelos.

Otros avances científicos presentados fueron el de dos plataformas de diagnóstico de enfermedades que la ministra de Ciencia y Tecnología venezolana, Gabriela Jiménez, calificó de orgullo nacional orientado a la salud, dirigida una a identificar la Hepatitis C en bancos de sangre, laboratorios y clínicas.

La otra, “única en todo el planeta”, según Jiménez, permite identificar con una sola gota de sangre si el paciente tiene el Mal de Chagas, HIV y la Hepatitis C.

En la jornada fue inaugurado, además, un Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia en Barcelona, estado de Anzoátegui (noreste) y otro para la producción de software en Táchira (noroccidente).

Jiménez recordó que hace poco más de dos años el Presidente inauguró el Parque Científico Tecnológico con delegados 12 países que participaron en la reunión de ministros y altas autoridades de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Celac.

En esta reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) celebrada en Caracas en octubre de 2023, los participantes acordaron evaluar la propuesta de creación del Centro Latinoamericano y Caribeño para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología. (PL)



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up