Reconocen a instituciones e investigadores en clausura de Simposio de Comunicación Social (+Fotos)

Editado por Bárbara Gómez
2021-04-30 21:12:55

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

 

Fotos: ACN.

La Habana, 30 abr (RHC) Con el reconocimiento a investigadores e instituciones asociadas al Centro de Lingüística Aplicada -CLA-, concluyó la edición 17 del Simposio de Comunicación Social, el cual quedó convocado para enero del 2023.

Por su incondicional apoyo a las actividades de la entidad científica fueron reconocidas el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), el Ministerio de Educación, la emisora Radio Mambí, el Equipo de Servicios de Traductores e Intérpretes (Esti), el Forum Provincial de Ciencia y Técnica y el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Ciencia, la Cultura y el Deporte (Sntccd).

De igual modo, se estimularon a 15 estudiosos de la lengua española, así como el Sntccd le entregó la distinción Juan Tomas Roig a la Licenciada Fidelia Pozo y la medalla Rafael María de Mendive a Leonel Ruiz Miyares, investigadora y director del CLA respectivamente.

A su vez, la Universidad de Oriente reconoció la labor del Centro de Lingüística Aplicada como unidad docente e investigativa y la Delegación Territorial del Citma ponderó el trabajo de la familia Ruiz-Miyares.

El director del CLA comentó la realización de tres proyectos actuales: confección de la quinta edición del Diccionario básico escolar, el estudio sobre el Corpus del español en Cuba y la investigación del idiolecto poético de Nicolas Guillén, los cuales demuestran la continuidad de la obra de los fundadores Vitelio Ruiz y Eloína Miyares.

Destacó la publicación del libro Sueños y realidades: 50 años del Centro de Lingüística Aplicada, como uno de los momentos más importante este año, pues recopila mediante testimonios la historia de la institución.

También resaltó el alto nivel investigativo de las ponencias presentadas, así como las importantes conferencias impartidas por prestigiosos académicos como Guillermo Rojo, miembro de la Real Academia de la Lengua Española, y Anton Njinton de la Universidad de Twente, en Enschede, Países Bajos.

Como proyecciones futuras del centro está la realización del idiolecto político de los discursos de Fidel Castro, líder histórico de la Revolución Cubana, a partir de la compilación de los textos en línea del sitio Cubadebate. (Fuente: ACN).



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up