Realidad y humor en cierre de Muestra de Cine Español en Cuba (+Foto)

Editado por Bárbara Gómez
2024-06-09 10:09:53

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

 

Imagen: Prensa Latina.

La Habana, 9 jun (RHC) Realidad y humor definen a los dos largometrajes encargados de colocar hoy el broche dorado a la Muestra de Cine Español en Cuba: Matria y Saben aquell, ambos de 2023.

La primera producción se exhibirá en la sala Acapulco de La Habana y aborda la historia de Ramona, una mujer de cuarenta años que vive sumida en un contexto laboral y personal tenso y precario, en un pueblo de la costa gallega.

Matria, de Álvaro Gago, tiene su origen en un corto homónimo que le mereció a este realizador un premio en el festival de Sundance.

Gago se inspiró en una anécdota que vivió de cerca para llevar adelante este breve audiovisual, en el que interviene Francisca Iglesias Bouzón, la protagonista real de la historia.

Era importante llevar esta historia a la pantalla porque necesitamos que personas como Ramona den un paso al frente, declaró el director en una oportunidad.

Opinó que en Matria conviven el peso de la realidad y la influencia del mito, el carácter de una región y la universalidad de su naturaleza, la historia personal de una mujer y la de todo un territorio.

Saben aquell, de David Trueba, se estrenará en el cine 23 y 12, donde el público se aproximará a los primeros años de carrera del humorista Eugenio.

Eugenio Jofra, un joven joyero, aprende a tocar la guitarra para acompañar a Conchita, así comienza la carrera musical de Els dos, destaca la sinopsis.

Cuando Conchita se ausenta dos semanas de Barcelona, lo convence para que haga las actuaciones él solo, esto lo convierte en un fenómeno del humor underground de la ciudad, añade.

La Muestra de Cine Español, inaugurada el pasado 1 de junio, invita a descubrir el séptimo arte ibérico a través de películas premiadas en diversos festivales internacionales, además propone un acercamiento a destacados cineastas, actores y guionistas invitados.

En esta ocasión contó con el intérprete Patrick Criado, quien integra el elenco de la serie Las noches de Tefía; La Dani, protagonista del filme Te estoy amando locamente, que inauguró el evento; y Brays Efe, famoso por su rol en la serie de Netflix Paquita Salas.

También Javier Ruesga, conocido por Más de 100 mentiras y Campamento Albanta; Joan López, director del Festival PLA de cine rural de Juneda, dedicado a reivindicar, divulgar y celebrar el cine que dialoga con ese entorno; y Arturo Menor, realizador del documental Iberia, Naturaleza Infinita, presentado igualmente en el certamen. (Fuente: Prensa Latina).

 



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up