Alcalde francés valora acogida de Festival de Cine Cubano

Editado por Maria Calvo
2024-06-17 10:37:57

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Festival de Cine Cubano en  Región Parisina

París, 17 junio (RHC) El alcalde de Vitry-sur-Seine, Pierre Bell-Lloch, celebró hoy la acogida por esa comuna de la Región Parisina del segundo Festival de Cine Cubano, que se celebrará hasta el 22 de junio, y lo consideró un puente cultural entre los dos países.

Estamos orgullosos de acoger este evento del séptimo arte, porque el cine es una vía para transmitir emociones y conocer mejor a los pueblos, comentó a Prensa Latina sobre el festival que contará con 7 largometrajes en cartelera.

De acuerdo al presidente del ayuntamiento, la presentación de filmes que abordan diversos aspectos de la vida en la isla y los debates en torno a los mismos, constituyen una oportunidad de acercarse a la realidad de su gente.

Tenemos en cuenta que acerca de Cuba circulan en los medios informaciones no siempre apegadas a la verdad, así que las personas pueden conocer cuestiones de su realidad, su historia y sus desafíos a través del cine, estimó.

El segundo Festival de Cine Cubano de Vitry-sur-Seine es también una manera de expresar el apoyo de la pintoresca comuna a un pueblo que sufre y resiste el injusto bloqueo estadounidense, opinó Bell-Lloch .

El evento inaugurado el sábado responde a una iniciativa de la asociación Cuba Coopération France (CubaCoop) y tiene como coordinador a Miguel Quintero.

Las películas en cartelera son: El Soñador (2004), de Angelo Rizzo; Ciudad en Rojo (2008), dirigida por Rebeca Chávez; ¿Por qué lloran mis amigas? (2017), de Magda González; Fátima o el parque de la fraternidad (2014), de Jorge Perugorría; Habanastation (2011), de Ian Padrón; Lista de espera (2000), de Juan Carlos Tabío; y Juan de los Muertos (2011), de Alejandro Brugués.

El alcalde Bell-Loch recomendó a sus conciudadanos acercarse a las salas de Les 3 Cinés Robespierre para conocer más de la historia, la cultura y la sociedad de una isla situada a miles de kilómetros de distancia, pero con estrechos lazos con Francia.

Asimismo, destacó que algunas de las cintas se presentan por primera vez en suelo galo. (Fuente:PL)

 



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up