Centro histórico acogerá Festival Internacional de Coros CorHabana

Editado por María Candela
2024-06-22 11:13:26

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Cartel

La Habana, 22 jun (RHC) La XV edición del Festival Internacional de Coros CorHabana 2024 se realizará, del 25 al 29 de junio, en las principales salas de concierto del Centro Histórico de la Ciudad, se informó en conferencia de prensa.

En el encuentro, la maestra Digna Guerra Ramírez, premio nacional de Música, directora de los coros Nacional y Entrevoces, y presidenta de CorHabana, destacó que el bloqueo económico de Estados Unidos a Cuba obstaculiza la presencia de muchos artistas, y reconoció que, a pesar de todas esas dificultades, existe un movimiento coral fuerte, con agrupaciones en todas las provincias, con alta calidad por parte de los intérpretes y maestros. «Gracias a eso, y a muchas voluntades aunadas, es posible realizar el CorHabana 2024 para el disfrute del público», resumió.

De manera especial, junto a las agrupaciones nacionales, se presentará el Coro Festival Singers Choir (EE. UU.), junto al Coro Nacional de Cuba, acompañados por la orquesta de cámara cubana Sinfonietta Duchesne Cuzán. Entre los invitados que acompañarán a los coros, también se encuentran, entre otros, la Orquesta del Liceo Mozartiano de La Habana y la Banda Nacional de Conciertos.

Las sedes del festival, en el que tendrán lugar sus habituales talleres, serán la Catedral de La Habana, el Museo Nacional de la Música, el Centro Hispanoamericano de Cultura, el Museo Nacional de Bellas Artes, el Hemiciclo de Gobierno y la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís.

El proyecto Música de concierto, más cerca de ti… se inserta en la programación del festival. Esta iniciativa, organizada en colaboración con la Dirección Provincial de Cultura y el Gobierno de la capital, propone circuitos de programación que contemplan a diferentes municipios alejados del Centro Histórico de la Ciudad. Dentro de la programación están previstas presentaciones en hogares de ancianos y casas de cultura, con el propósito de acercar el arte a las comunidades y, especialmente, a la tercera edad.

Esta edición estará dedicada al aniversario 505 de la fundación de la villa de San Cristóbal de La Habana, y a los cinco años de su proclamación como Ciudad Creativa de la Unesco, en la categoría de Música. También a los aniversarios 60 de la fundación del coro Orfeón Holguín; el 45 del coro de cámara de la Escuela Nacional de Música; el 25 del coro Corávila; y a los cumpleaños de los maestros Roberto Valera (85), Guido López-Gavilán y Frank Fernández (80) y al 95 del natalicio de Octavio Marín.



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up